real time web analytics

Ecuador aportaría un 12% más en exportaciones a la Alianza del Pacífico

Fecha:

El 6 de agosto de 2024 se llevó a cabo el segundo Foro de la Alianza del Pacífico (AP) Corea-Ecuador, un evento clave para analizar las oportunidades y desafíos en el marco de la Alianza. El foro reunió a representantes de KOTRA (Oficina Comercial de la Embajada de Corea), Fedexpor, la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México y Exportconsulting, quienes discutieron el potencial de Ecuador para contribuir significativamente a la región.

Alianza del Pacífico

Cifras clave de Fedexpor sobre el aporte de Ecuador

Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor, presentó datos cruciales sobre el impacto que tendría Ecuador en la Alianza del Pacífico. En 2023, las exportaciones del bloque alcanzaron los USD 14.169 millones. Si Ecuador se une formalmente, sus exportaciones podrían sumar USD 1.650 millones adicionales, representando un incremento del 12% en las exportaciones intrarregionales de la Alianza.

«Ecuador es un socio natural de la Alianza del Pacífico. Se necesita trascender la coyuntura política de los países miembro«, afirmó Ribadeneira. Esto resalta la importancia de una integración más profunda y estratégica de Ecuador en la Alianza.

Oportunidades para Ecuador en la Alianza del Pacífico

Fedexpor identificó varias oportunidades para Ecuador en el contexto de la Alianza:

  • Aprovechamiento de Redes Extrarregionales: La Alianza del Pacífico ofrece una plataforma para profundizar el comercio mediante redes de socios extrarregionales. Esto permite facilitar el acceso a nuevos mercados.
  • Fortalecimiento de Cadenas de Valor Regionales: Ecuador puede complementar sus capacidades productivas con otros países de la Alianza, estandarizando calidades e integrando volúmenes.
  • Apertura de Mercados: La Alianza facilita negociaciones a nivel de bloque y bilateral, promoviendo el comercio entre pymes y fortaleciendo capacidades de promoción comercial.

Situación actual de Corea en la Alianza del Pacífico

Miguel Jung, subdirector de KOTRA, compartió la estrategia de Corea para maximizar sus objetivos comerciales dentro de la Alianza del Pacífico. Desde su solicitud de membresía asociada en julio de 2018 y su estatus como observador desde 2014. Corea ha establecido una red de 21 Tratados de Libre Comercio (TLC) que abarcan 59 países, cubriendo el 85% del PIB mundial.

Los beneficios principales para Corea en la Alianza incluyen:

  • Ampliación de la Red de TLC: Expansión continua de tratados para asegurar la integración económica global.
  • Más Plataformas de Producción: Aprovechamiento de las plataformas de producción en la región.
  • Seguridad de la Cadena de Suministro: Asegurar cadenas de suministro críticas y participar en proyectos de transformación digital y el ‘Green New Deal’.

Ecuador y México: Potencial Comercial en el Mercado Mexicano

Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México, subrayó el potencial de Ecuador en el mercado mexicano. Según un estudio de OCE Pro Ecuador México, Ecuador compite con Chile, Colombia y Perú en el mercado mexicano, enfrentándose a 89 productos chilenos, 127 colombianos y 103 peruanos.

Mosquera destacó que Ecuador exporta valores superiores en 24 productos comparados con Chile, 41 productos en comparación con Colombia y 35 productos en comparación con Perú. Además, Ecuador tiene la oportunidad de ampliar su oferta en México, especialmente con productos que ya se exportan a otros países de América Latina pero no a México.

El Foro de la Alianza del Pacífico Corea-Ecuador 2024 ha demostrado el potencial significativo que Ecuador puede aportar al bloque regional. Con un aumento del 12% en las exportaciones intrarregionales y oportunidades para profundizar la integración económica y comercial, Ecuador está bien posicionado para aprovechar las oportunidades que la Alianza del Pacífico ofrece.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador y Arabia Saudita firman acuerdo para operar rutas aéreas directas

Ecuador y Arabia Saudita firmaron un importante acuerdo de...

Fabricantes chinos esquivan aranceles de Trump con lujo digital ‘Made in China’

En plena escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos...

‘Chuzalongo’ regresa a Quito con su Film de terror andino aclamado

Después de una aclamada trayectoria internacional y su estreno...

Clausuran farmacias en Guayaquil por venta de medicamentos robados y falsificados

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria...