real time web analytics

Emprendedores ecuatorianos en busca de innovación en Innovup 2024 – Miami

Fecha:

Emprendedores ecuatorianos forman parte de la delegación que viajará a Miami para participar en el programa de inmersión en innovación tecnológica e inteligencia artificial, Innovup 2024 – Miami, que se llevará a cabo en abril.

Emprendedores ecuatorianos

Innovup: Un impulso para el ecosistema emprendedor

Este programa brinda a los participantes la oportunidad de sumergirse en una agenda repleta de eventos especializados, charlas, networking y oportunidades de inversión.

Representantes de la innovación ecuatoriana

Dos destacados emprendimientos ecuatorianos, Tikee de Loja y Natú de Quito, han sido seleccionados para participar en este encuentro internacional.

Conexión global para el éxito local

Innovup, liderado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), tiene como objetivo inspirar y conectar a líderes y emprendedores del ecosistema de emprendimiento e innovación con las mejores prácticas a nivel mundial.

Impacto tangible en el pasado, expectativas para el futuro

En ediciones anteriores realizadas en Israel, Australia y España, los participantes han obtenido resultados tangibles, como la generación de innovación, la creación de nuevas líneas de negocio y el establecimiento de relaciones internacionales.

Miami: El escenario perfecto para Emprendedores ecuatorianos

Miami, conocida como la ciudad del Sol, recibirá a la delegación ecuatoriana del 15 al 19 de abril. Durante su estancia, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre las últimas tendencias en tecnología e inteligencia artificial, participar en eventos de renombre mundial como el eEmerge 2024, aprender de inversionistas y realizar networking exclusivo con líderes nacionales e internacionales.

Innovación en Innovup 2024: Ejemplos de innovación ecuatoriana

Los emprendimientos becados, Tikee y Natú, representan el talento y la innovación presentes en Ecuador. Tikee, con sede en Loja, desarrolla soluciones tecnológicas para el sector financiero, mientras que Natú, con sede en Quito, ofrece productos cosméticos y de cuidado personal naturales.

Miami: El epicentro de la innovación

Miami fue elegida como sede de Innovup debido a su vibrante ecosistema de emprendimiento e innovación, con un valor estimado en $91 mil millones y un crecimiento del 160% entre 2021 y 2022.

Un impulso para el desarrollo económico

La experiencia que ofrece Innovup a sus participantes no solo enriquece sus conocimientos, sino que también contribuye al desarrollo económico y la generación de empleo en Ecuador.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...