real time web analytics

Estados Unidos y Ecuador coordinan vuelos de deportación de migrantes

Fecha:

El 28 de enero de 2025, dos vuelos de deportación con migrantes ecuatorianos llegaron a Guayaquil, como parte de un proceso coordinado entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos. Esta acción forma parte de un esfuerzo conjunto para garantizar el regreso seguro de los ecuatorianos que se encuentran en situación migratoria irregular en territorio estadounidense.

Cooperación bilateral en vuelos de deportación

La Embajada de Estados Unidos en Quito informó sobre la cooperación entre ambos países en los vuelos de deportación, resaltando la firme postura de Estados Unidos para frenar la migración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza. Según las declaraciones del secretario Marco Rubio, la administración estadounidense se compromete a poner fin a la migración ilegal.

Ecuador y Estados Unidos han coordinado vuelos de deportación para asegurar el regreso seguro de migrantes en situación irregular.

Ecuador ha aceptado y facilitado la llegada de los migrantes deportados, activando protocolos para garantizar su retorno seguro y su integración de regreso al país. La Cancillería ecuatoriana confirmó que, solo el 28 de enero, se recibieron dos vuelos de deportación con un total de más de 200 ecuatorianos. De estos, uno llegó a las 14:13 desde Arlington, Texas, con 122 migrantes a bordo de un Airbus A321, mientras que el segundo aterrizó a las 19:30, proveniente de El Paso, Texas, con unos 80 migrantes en un Boeing C17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Asistencia humanitaria para los deportados

Al recibir los vuelos, el gobierno ecuatoriano activó protocolos para ofrecer asistencia primaria a los deportados, garantizando el respeto a sus derechos. Además, se proporcionó ayuda humanitaria a través de un convenio firmado con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. Este acuerdo tiene como objetivo cubrir las necesidades inmediatas de los migrantes retornados, quienes enfrentan situaciones vulnerables al regresar a Ecuador.

Ecuador y Estados Unidos han coordinado vuelos de deportación para asegurar el regreso seguro de migrantes en situación irregular.

Estadísticas de deportaciones y frecuencias de vuelos

Entre 2023 y 2024, más de 32,000 migrantes ecuatorianos fueron deportados por Estados Unidos. En 2023, Ecuador recibió a 18,449 deportados, mientras que en 2024 la cifra descendió a 13,589. El gobierno de Ecuador destacó que los vuelos de deportación entre ambos países se realizan de forma regular, con una frecuencia de dos a tres vuelos por semana, lo que demuestra el incremento de las deportaciones en los últimos años.

Los vuelos de deportación llegan a Ecuador en el Aeropuerto Internacional José Joaquín Olmedo, en Guayaquil, la ciudad más poblada del país. Estos vuelos han sido una constante desde 2005 y se han intensificado en los últimos años, en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos.

Relaciones bilaterales intensificadas

El proceso de deportación refleja la actual cooperación entre Ecuador y Estados Unidos en áreas clave como la seguridad y la lucha contra el narcotráfico. Las relaciones entre ambos países atraviesan su momento más intenso en los últimos 20 años, con un enfoque creciente en la colaboración para enfrentar desafíos comunes, incluidos los relacionados con la migración irregular.

Más noticias:

Ecuador y Google: Un acuerdo estratégico para la transformación digital
ATM ratifica suspensión de buses de tres líneas tras fallo judicial

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Escándalo en los Chats de la ‘Liga Azul’: Correa, Lasso y Verduga destacan un fuego cruzado

Recientemente, la difusión de chats relacionados con la 'Liga...

Banco del Pacífico aumenta colocación de crédito de consumo en 2025

El Banco del Pacífico ha comenzado el año 2025...

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...