La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al desarrollo muscular, la producción de hormonas, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el mantenimiento de cabello, piel y uñas saludables. Cuando consumimos proteína, nuestro cuerpo la descompone en aminoácidos, los cuales participan en numerosos procesos fisiológicos. Sin embargo, como advierten expertos en nutrición, el exceso de proteína puede tener efectos adversos si no se equilibra correctamente con otros nutrientes.
Consecuencias de excederse con la proteína
El consumo excesivo de proteína no se almacena en el cuerpo; simplemente se elimina a través de la orina o se transforma en energía o grasa. Para la mayoría de personas saludables, esto no genera un daño inmediato, pero puede llevar a problemas digestivos, como el estreñimiento. Mantener un equilibrio entre proteína y fibra es esencial para optimizar la salud digestiva y mantener un peso adecuado.
Importancia de la fibra
La fibra dietética, tanto soluble como insoluble, es fundamental para la digestión. La fibra soluble absorbe agua formando una sustancia gelatinosa que facilita el tránsito intestinal, mientras que la insoluble incrementa la frecuencia y volumen de las evacuaciones. Una ingesta adecuada de fibra, junto con proteína, puede contribuir al control del peso y al bienestar general.

Equilibrio recomendado de proteína y fibra
La ingesta dietética recomendada para proteína es de aproximadamente 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal. Para alguien de 70 kg, esto equivale a unos 68 gramos diarios. Especialistas sugieren combinar esta cantidad con al menos 25-35 gramos de fibra al día y mantener una hidratación adecuada. La regla 30/30/30 —30 gramos de proteína por comida, 30 gramos de fibra al día y 30 minutos de actividad física— ayuda a mantener un equilibrio óptimo.
Fuentes saludables de proteína y fibra
Para cumplir con estos requerimientos, se recomienda incluir huevos, requesón, yogur griego, cereales integrales, frambuesas y legumbres. Asimismo, una dieta mediterránea equilibrada puede aportar proteína suficiente, abundante fibra y grasas saludables, favoreciendo la salud digestiva, cardiovascular y la prevención de enfermedades crónicas.
Te puede interesar:
Gobierno de Trump retiene fondos para programas globales de VIH/SIDA: impacto incierto
Fuente:
cnnespanol.cnn.com