real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso se traslada al lunes 11

Fecha:

El calendario nacional de feriados marca una de las fechas más emblemáticas del país: el 10 de agosto, Día del Primer Grito de Independencia. Este año, la jornada cívica cae en domingo, por lo que el descanso obligatorio se traslada al lunes 11 de agosto, conforme a la normativa vigente.

Gracias a esta disposición legal, los ecuatorianos podrán disfrutar de un fin de semana largo que dinamiza varios sectores, especialmente el turismo y la gastronomía.

¿Qué se conmemora el 10 de agosto en Ecuador?

El 10 de agosto de 1809 marcó un hito en la historia latinoamericana. Ese día, un grupo de ciudadanos quiteños organizó un levantamiento contra el dominio de la Corona española. El resultado fue la conformación de la primera Junta Soberana de Gobierno, considerada el Primer Grito de Independencia.

Este hecho histórico se reconoce como el inicio del proceso independentista no solo en Ecuador, sino también en toda la región. Por ello, cada año se realizan actos cívicos y homenajes en instituciones educativas, públicas y privadas.

¿Por qué se traslada el feriado del 10 de agosto?

De acuerdo con la Ley de Feriados del Ecuador, cuando una fecha cívica cae en fin de semana, el descanso se traslada al lunes siguiente. Esta normativa busca promover el turismo interno y facilitar el esparcimiento familiar sin afectar la productividad nacional.

El feriado del 10 de agosto en Ecuador, al coincidir con un domingo en 2025, se aplicará como descanso obligatorio el lunes 11 de agosto.

¿Habrá clases y trabajo el lunes 11 de agosto?

No. El lunes 11 de agosto será considerado feriado nacional con suspensión obligatoria de actividades laborales y educativas. Tanto el sector público como el privado deberán acogerse a esta disposición.

Las actividades se reanudarán normalmente el martes 12 de agosto en todo el país.

Sectores beneficiados por el feriado del 10 de agosto en Ecuador

La aplicación del descanso el lunes 11 de agosto impulsa a sectores estratégicos de la economía. Entre ellos destacan:

  • Turismo: ciudades como Quito, Cuenca, Baños, Montañita y Manta suelen registrar alta afluencia de visitantes.
  • Gastronomía: restaurantes y cafeterías reportan mayor demanda durante los fines de semana largos.
  • Comercio y transporte: el movimiento en terminales terrestres y aeropuertos se incrementa significativamente.

Además, los operadores turísticos aprovechan estos días para ofrecer promociones especiales y paquetes familiares, incentivando el consumo interno.

Fuente: ECUAVISA

También te puede interesar: Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tensión correísta se intensifica por viaducto en Los Ceibos

Enfrentamiento político por paralización de obra en Los CeibosLa...

Envenenamiento de carroñas, la mayor amenaza para el cóndor andino

Cóndor andino fue rescatado en estado crítico en la...

Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

El cacao lidera las exportaciones no petroleras, pero la...

¿Es necesario transformar cooperativas en bancos? La postura de la SEPS

La reciente aprobación de la Ley de Integridad Pública,...