real time web analytics

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

Fecha:

El 13 de marzo de 2025, un total de 124 camionetas destinadas a la Policía Nacional llegaron a Guayaquil, específicamente al Cuartel Modelo. Ubicado en el norte de la ciudad. Estos vehículos serán utilizados para mejorar la seguridad en el Puerto Principal y en otros cantones de la provincia del Guayas. La entrega oficial de las camionetas se llevará a cabo el 14 de marzo en una ceremonia. Que encabezada por el presidente de la República, Daniel Noboa.

seguridad ciudadana

Este arribo de los vehículos es un paso significativo en el esfuerzo del gobierno para fortalecer las operaciones de seguridad ciudadana en la región. Con el objetivo de mejorar el control tanto en áreas urbanas como en las carreteras de la provincia. La incorporación de estas 124 unidades se considera vital para la lucha contra el crimen, especialmente en zonas con altos índices de delincuencia.

Antecedentes del retiro de camionetas municipales

El envío de estas nuevas camionetas se produce poco después de que el Cabildo de Guayaquil decidiera retirar las 111 camionetas municipales utilizadas por la Policía Nacional. La decisión fue tomada debido a que se descubrió que estos vehículos estaban siendo utilizados para actividades ajenas a los patrullajes de seguridad. Según un convenio interinstitucional.

Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, destacó que desde finales de 2024 la empresa municipal había solicitado al Gobierno Nacional que las camionetas fueran exclusivamente empleadas para patrullajes. Según Cornejo, estas unidades se estaban utilizando para otros fines. Como el transporte de policías que custodian a personas bajo arresto domiciliario o el transporte de documentos. Como las boletas. Lo que generó una controversia debido al mal uso de los recursos destinados a la seguridad.

La necesidad de reforzar la seguridad en zonas de alta inseguridad

El retiro de las camionetas municipales y su reemplazo por vehículos nuevos subraya la creciente preocupación por la seguridad ciudadana en Guayaquil. A pesar de no tener un alto índice de muertes violentas, la ciudad ha experimentado un aumento en otros delitos graves, como los secuestros y las extorsiones. Entre las zonas más afectadas por este tipo de delitos se encuentran Urdesa, Vía a la Costa, Sauces, Los Ceibos, Alborada, Samanes y Los Almendros.

Cornejo señaló que la empresa municipal había solicitado en reiteradas ocasiones que los patrullajes se reforzaran específicamente en estos barrios. Donde los índices de criminalidad han mostrado un crecimiento preocupante. El uso exclusivo de las camionetas para patrullajes fue una de las principales demandas que hizo el presidente de Segura EP. En busca de maximizar la efectividad de los operativos de seguridad en estas áreas.

Ampliación de la flota de patrulleros para la seguridad ciudadana

Como parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad, se anunció que en marzo de 2025 se sumarán 40 nuevos vehículos a la flota de patrulleros de Segura EP. Estos automóviles fueron adquiridos por un monto de un millón de dólares y se destinarán a reforzar la seguridad en los sectores de mayor riesgo. La ampliación de la flota es un reflejo del compromiso de las autoridades municipales y nacionales para hacer frente al creciente desafío de la delincuencia en la ciudad.

La llegada de las 124 camionetas para la Policía Nacional y la ampliación de la flota de patrulleros municipales en Guayaquil marcan un paso importante en los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Si bien el retiro de las camionetas municipales generó controversia, la implementación de estas nuevas unidades es vista como una respuesta necesaria para combatir los delitos que han afectado a sectores específicos de la ciudad. La combinación de vehículos modernos y un enfoque más centrado en el patrullaje urbano promete fortalecer la seguridad en Guayaquil y contribuir a la mejora del orden público.

Fuente: Ecuavisa

Te puede interesar:

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Municipio de Cuenca sanciona a 31 funcionarios por festejo de carnaval en oficinas

El Municipio de Cuenca ha tomado medidas disciplinarias contra...

Ecuador busca reactivar su producción de café con 20.000 nuevas hectáreas

Ecuador apuesta por revivir su tradición cafetalera con la...

El Banco Mundial otorga a Ecuador un crédito de 100 millones de dólares para educación

El Banco Mundial (BM) y el Ministerio de Economía...

Ministro de Gobierno habló sobre los ecuadólares en su visita a la Amazonía

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, visitó...