real time web analytics

Indra y la Armada se unen para avanzar transformación digital e IA

Fecha:

En una alianza pionera, la Armada Española se asocia con Indra para transformar digitalmente sus operaciones.

La Armada Española y la firma tecnológica Indra han alcanzado un hito al demostrar con éxito la inteligencia artificial no supervisada en el proyecto Soprene.

La empresa multinacional española de servicios de consultoría, colaborando estrechamente con la Armada, ha creado un sistema capaz de aprender y tomar decisiones autónomas, emulando el pensamiento humano. Este avance, aplicado en fragatas F100 y Buques de Acción Marítima (BAM), tiene el potencial de transformar la gestión y mantenimiento de las naves más avanzadas.

Este proyecto innovador marca un cambio significativo al llevar la inteligencia artificial no supervisada del ámbito académico al práctico. A diferencia de los sistemas supervisados, Soprene permite que la máquina aprenda a detectar problemas y aplicar soluciones por sí misma, sin intervención humana. Además, para este proyecto, el equipo de la empresa multinacional española instruyó al sistema en los intrincados detalles de los motores de las fragatas F100 y los BAM. De esta manera, el sistema pudo prever fallos y averías en las embarcaciones de los últimos cinco años con notable precisión.


Ventajas clave de la IA en el proyecto de INDRA y la Armada Española

El proyecto Soprene, impulsado por Indra y la Armada Española, desvela ventajas trascendentales para el mantenimiento de buques de última generación:

Este sistema no supervisado no se limita a resultados predefinidos, aprende de experiencias pasadas y mejora su eficacia y rapidez, emulando el proceso de aprendizaje humano. Además, su aplicabilidad universal permite la adaptación sencilla a diferentes sistemas de buques, extendiéndose potencialmente a otros ámbitos de la defensa o civiles.

En una alianza pionera, la Armada Española se asocia con Indra para transformar digitalmente sus operaciones.

Prescindiendo de registros de averías para su entrenamiento, supera barreras, anticipando fallos en buques de nueva generación que aún no han navegado.

Detecta las averías más graves al prever problemas inéditos, salvaguardando la seguridad de la tripulación y superando limitaciones de la inteligencia artificial convencional.

Este avance tecnológico coloca a la Armada Española en una posición operativa ventajosa, permitiendo una planificación más precisa de misiones y flexibilidad en reparaciones.

Por otra parte, la empresa multinacional española, emerge como líder en la investigación y desarrollo de soluciones de inteligencia artificial no supervisada, marcando el camino hacia el futuro tecnológico.

Más noticias:
Controversia turística: Oposición a la construcción de cárceles en Baños, Ecuador
Tragedia Judicial: El Asesinato del Fiscal César Suárez y los Desafíos del Sistema Judicial en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Minecraft rompe récords en cines con $550 millones en 2025

La adaptación cinematográfica del popular videojuego Minecraft ha causado...

Ecuador lidera la exportación de palmito ecuatoriano con el 66 % del mercado global

La exportación de palmito ecuatoriano posiciona a Ecuador como...

Marathon Sports ahora bajo el ala de Innovasport: expansión regional en marcha

Marathon Sports, la icónica marca deportiva de Superdeporte, ha...

Barcelona SC revive su grandeza: colección del centenario honra sus épocas doradas

La noche del miércoles 16 de abril de 2025,...