real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Primer debate del proyecto de Ley de Integridad Pública se desarrolla en la Asamblea

Fecha:

La Asamblea Nacional debate este 16 de junio de 2025 el proyecto de Ley de Integridad Pública en Ecuador, propuesto por el Ejecutivo como urgente en materia económica. El informe para el primer debate fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico, que introdujo reformas sustanciales respecto al documento inicial.

Endurecimiento de penas en justicia y tratamiento a menores infractores

El proyecto de Ley de Integridad Pública en Ecuador incorpora modificaciones que refuerzan la disciplina jurídica. Entre las reformas más relevantes está la propuesta de sancionar de forma severa el prevaricato cometido por funcionarios judiciales. En estos casos, se plantea la inhabilitación permanente para jueces, fiscales o abogados que incurran en dicha falta.

Asimismo, se incluye una reforma al tratamiento penal juvenil. En el caso de delitos de gravedad, los adolescentes podrán ser procesados como adultos, lo que implicará ampliar el período de internamiento preventivo a un máximo de 12 meses.

Cambios profundos en la contratación pública

Otro de los pilares de esta normativa es la modernización del sistema de compras públicas. El proyecto establece el uso de inteligencia artificial para dar trazabilidad a los procesos y controlar automáticamente cada etapa. Además, se exigirá la certificación técnica de los operadores del sistema.

El objetivo de estas disposiciones es cerrar espacios de discrecionalidad y erradicar prácticas de corrupción, al tiempo que se fomenta una contratación más abierta, equitativa y transparente.

Reformas múltiples a cuerpos legales

La Ley de Integridad Pública en Ecuador también modifica otros cuerpos normativos. Entre ellos, la Ley Orgánica del Servicio Público incorpora nuevas evaluaciones y lineamientos para el teletrabajo. Asimismo, se actualizan procesos del Registro Único de Proveedores y modalidades de contratación como la subasta inversa, la ínfima cuantía y las ferias inclusivas.

El articulado también introduce reformas al Código Orgánico Integral Penal, al Código Orgánico Administrativo, a la Ley Orgánica de la Contraloría y al Código de la Niñez y Adolescencia. Todos estos cambios buscan establecer un sistema regulatorio más técnico, efectivo y con mayor control institucional.

Fuente:

panoramaecuador.com

Más noticias:

WhatsApp como nueva teletienda del futuro: el ambicioso plan de monetización de Meta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La nueva era de la señalización sostenible: impresoras ecoeficientes para entornos seguros y organizados

Tecnologías avanzadas de impresión permiten a las organizaciones ecuatorianas...

Holcim lanza el cemento Fuerte Más y refuerza su apuesta por la construcción sustentable

Holcim México presentó Fuerte Más, el primer cemento en...

PepsiCo y Cargill se unen para impulsar la agricultura regenerativa en Iowa

PepsiCo y Cargill anunciaron una colaboración para promover prácticas...

Google frena un ciberataque antes de que ocurra gracias a su IA Big Sleep

Google marcó un hito al lograr que su agente...