El 1 de Mayo, Día del Trabajador, se aproxima y con él, Ecuador se prepara para conmemorar la lucha histórica de los trabajadores por sus derechos. Este año, las ciudades de Quito y Guayaquil serán testigos de significativas marchas convocadas por diversos colectivos y movimientos sociales. Desde el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) hasta la Central Unitaria de Trabajadores del Ecuador (CUT), una amplia gama de organizaciones alza su voz en busca de justicia social y equidad laboral.
Demanda de estabilidad laboral y crítica al neoliberalismo
En el corazón de estas marchas yace la exigencia de políticas públicas que garanticen la estabilidad laboral de los trabajadores. El FUT, a través de un manifiesto, denuncia los estragos del neoliberalismo en Ecuador, uno de los países más afectados por estas políticas en América Latina. Más allá de la mera conmemoración, estas marchas se erigen como un clamor por la equidad, la justicia y la seguridad ciudadana en un contexto de creciente violencia.
Demandas Clave
- Reforma del Código del Trabajo: El FUT propone una revisión del Código del Trabajo, priorizando las necesidades y demandas de los trabajadores.
- Protección a los Vulnerables: Exigen la creación de políticas públicas que protejan a las personas vulnerables, desechando las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.
- Seguridad Ciudadana: Ante la creciente inseguridad, demandan acciones efectivas contra el crimen organizado y la impunidad, así como una «depuración» de las instituciones estatales.
- Defensa del Medio Ambiente: Reivindican el respeto a los derechos ambientales consagrados en la Constitución, exigiendo la atención a propuestas archivadas en la Asamblea.
Marchas en Guayaquil
Doble Movilización: La ciudad de Guayaquil será el escenario de dos marchas protagonizadas por la CUT y el Frente Popular del Guayas. Desde tempranas horas, los trabajadores y ciudadanos se movilizarán en defensa de sus derechos y en busca de un futuro más justo.
Marcha de la CUT
- Hora de Inicio: 08h00
- Recorrido: Desde las calles Eloy Alfaro y General Gómez, pasando por la Av. Olmedo hasta el Malecón 2000, continuando por la Av. Simón Bolívar hasta la Av. 9 de Octubre. Concluye en la Plaza Rocafuerte con un acto cultural.
- Participantes: Diversas organizaciones de la sociedad civil, incluyendo CEOSL, Conasep, SSC, entre otras.
Marcha del Frente Popular del Guayas
- Hora de Inicio: 09h15
- Recorrido: Desde el Parque Chile, cruzando por la Capitán Nájera y Noguchi, pasando por el IESS y la Av. 9 de Octubre, hasta el Parque Bicentenario.
Marcha en Quito: Unión de los Trabajadores
En la capital, Quito, el FUT liderará una marcha que partirá desde la emblemática Caja del Seguro, recorriendo las calles hasta la Plaza de San Francisco. Este año, además, se llevará a cabo el traspaso simbólico de la presidencia de la Unión General de Trabajadores (UGT), con José Villavicencio asumiendo dicho cargo.
Las marchas del 1 de Mayo en Ecuador no solo son una conmemoración histórica, sino un recordatorio de la lucha continua por la justicia social y laboral. En un país marcado por la desigualdad y la violencia, los trabajadores y movimientos sociales alzan su voz en unidad, exigiendo un futuro más digno y equitativo para todos.
Te puede interesar:
Ecuador y Colombia: Restableciendo la interconexión eléctrica