El embajador del Ecuador en los Países Bajos, Andrés Terán Parral, ha sido designado como agente de la República de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Este nombramiento adquiere relevancia en el contexto de una audiencia crucial que se llevará a cabo los días 30 de abril y 1 de mayo de 2024.
Ana María Larrea se suma a la delegación
Acompañando al embajador Terán en esta importante misión estará Ana María Larrea, directora de Asuntos Internacionales y Arbitraje de la Procuraduría General del Estado. Su experiencia y conocimientos en el ámbito jurídico fortalecerán la labor de defensa de Ecuador ante este tribunal internacional.
Equipo legal de renombre internacional
La Procuraduría General del Estado ha conformado un equipo legal de reconocidos expertos en Derecho Internacional Público para respaldar la defensa del país ante la Corte Internacional de Justicia. Entre los abogados destacan Michael Woods, Sean Murphy, Alfredo Crossato y Omi Sender, quienes cuentan con una amplia trayectoria en casos ante este tribunal.
Preparativos para la Audiencia de Medidas Cautelares
Los preparativos para la Audiencia de Medidas Cautelares, programada para los días 30 de abril y 1 de mayo de 2024, están en marcha. El equipo legal, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, así como con la Coordinación de Asesoría Jurídica del mismo ministerio, está dedicado a preparar una defensa sólida e integral de los intereses del Estado ecuatoriano.
Demanda de Ecuador contra México
En otro frente, Ecuador ha presentado una demanda contra México ante la Corte Internacional de Justicia. La demanda se fundamenta en varios puntos en los que se alega el incumplimiento de obligaciones por parte de México, tales como respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en sus asuntos internos y cooperar en asuntos anticorrupción, entre otros.
Esperanza en Andrés Terán ante la justicia internacional
La participación activa de Ecuador en la Corte Internacional de Justicia refleja el compromiso del país con el orden jurídico internacional y la búsqueda de soluciones pacíficas a las controversias. Se espera que la defensa liderada por el embajador Terán y respaldada por un equipo legal de alto nivel logre resultados favorables para Ecuador en este proceso judicial ante la comunidad internacional.
Te puede interesar:
Ecuador y Colombia: Restableciendo la interconexión eléctrica