real time web analytics

Mirando hacia el futuro: La transformación digital como aliado estratégico

Fecha:

La transformación digital, un proceso que facilita la interacción entre empresas y clientes a través de canales cibernéticos, ha surgido como un aliado estratégico para mejorar diversos procesos. Este cambio no se limita a un área específica, sino que impacta al negocio en su totalidad. Además se asocia estrechamente con la estrategia empresarial y el crecimiento deseado.

En Ecuador, la pandemia del Covid-19 actuó como un catalizador para que las compañías empezaran a considerar este cambio como una herramienta crucial. Sin embargo, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información presentó la Agenda de Transformación Digital del Ecuador 2022-2025 en 2021, subrayando la necesidad de impulsar este cambio en las empresas del país.

¿Cómo saber si la transformación digital es la adecuada?

Determinar si una empresa ha logrado una transformación digital efectiva implica evaluar varios aspectos asociados al negocio. Algunos de estos incluyen:

  1. Tener una estrategia clara: Definir hacia dónde se dirige la empresa y qué se espera lograr con la implementación de la transformación digital.
  2. Analítica de datos: La capacidad de obtener cifras que respalden las decisiones en diversas áreas del negocio. Desde marketing y ventas hasta operaciones y recursos humanos.
  3. Automatización de tareas y procesos: Implementar tecnologías y herramientas que automatizan tareas y procesos, sustituyendo y ajustando procesos manuales.
  4. Optimizar la interacción con los clientes: Utilizar canales digitales como sitios web, aplicaciones móviles, chatbots y redes sociales para mejorar la interacción con los clientes.

La importancia de un asesor especializado

Wilmer Puerta, gerente de Adaptative Networking Solution Country Head de Cirion Technologies, destaca la importancia de contar con un asesor que pueda diagnosticar y evaluar en qué estado se encuentra la compañía. Este experto puede recomendar si es necesario automatizar procesos, mejorar la experiencia del cliente o implementar herramientas para la colaboración y comunicación digital interna.

La transformación digital

Beneficios tangibles: Mejora en la administración y reducción de costos

En la actualidad, los modelos de negocios pueden beneficiarse de la transformación digital al proporcionar análisis de datos. Así como tomar acciones específicas que generen mejoras en la administración y reducción de costos, entre otros indicadores clave. La digitalización de la información y los procesos de una empresa, según Puerta, permite la evolución del negocio.

En resumen, la transformación digital no solo se ha vuelto imperativa para adaptarse a las demandas cambiantes del entorno empresarial. Asimismo, también se presenta como una ventaja competitiva para aquellos negocios que buscan destacarse en el panorama económico actual. Contar con una estrategia clara, analítica de datos y asesoramiento adecuado son pasos cruciales para aprovechar al máximo este proceso de cambio.

También te puede interesar:

SEDEMI y las tendencias que marcarán la industria en el 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...