real time web analytics

SEDEMI y las tendencias que marcarán la industria en el 2024

Fecha:

En el dinámico escenario de la construcción ecuatoriana, SEDEMI marca el camino hacia la excelencia, innovación y sostenibilidad en el 2024.
El sector de la construcción continúa siendo crucial para el progreso de Ecuador. Por lo tanto, es esencial avanzar anualmente y adoptar métodos de construcción que se ajusten a los cambios sociales y económicos tanto a nivel mundial como en el país, así como a las nuevas exigencias del mercado. A continuación, se presentan algunas tendencias clave que influirán en el nuevo año:


Construcción sostenible y tecnología 4.0: SEDEMI la empresa vanguardista

La industria de la construcción en Ecuador se encamina hacia un futuro más sostenible y tecnológico. La adopción de prácticas ecoamigables, como el uso de acero estructural por parte de SEDEMI, refleja el compromiso con la construcción sostenible. El 2024 presenciará un aumento en la aplicación de inteligencia artificial para eficiencia y ahorro de costos.

Además, la cuarta revolución industrial está dejando su huella con la implementación de la realidad virtual, la Construcción 4.0 y la Metodología BIM. Ecuador invierte en estas innovaciones para garantizar que la planificación y ejecución de proyectos alcancen nuevos niveles de eficiencia y precisión.

SEDEMI marca el camino hacia la excelencia, innovación y sostenibilidad en el 2024.


Espacios amplios y multifuncionales


La tendencia hacia espacios abiertos y multifuncionales, ya presente en años anteriores, se consolida en 2024. Diseños estructurales óptimos permiten la integración de arquitecturas innovadoras con espacios luminosos y modernos en viviendas y oficinas.

Por otro lado, la demanda de soluciones constructivas rápidas impulsa la popularidad de la construcción industrializada. La modularidad y prefabricación aceleran los tiempos de construcción. Además reducen residuos y optimizan el uso de recursos, generando ahorros significativos.

Digitalización y gestión de proyectos


En el centro de la transformación se encuentra la digitalización y gestión de proyectos. La Construcción 4.0 ha llevado a SEDEMI a la vanguardia, adoptando plataformas integradas, software de gestión de construcción y herramientas de colaboración en línea. Estas innovaciones mejoran la comunicación y coordinación entre equipos, asegurando transparencia y eficiencia en cada proyecto.

Por otro lado, Esteban Proaño, presidente ejecutivo de Grupo Corporativo, destaca el papel pionero de SEDEMI en la digitalización. “Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad para contribuir al crecimiento de la construcción ecuatoriana.”

Más noticias:
World Vision Ecuador ofrece orientación para el apoyo emocional de niños en familias ecuatorianas
Métrica y Dibiens lideran la transformación de Samborondón


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...