real time web analytics

Restringen acceso a dos playas en el Parque Nacional Galápagos

Fecha:

El acceso a las playas Los Marinos y Playa de Oro, ubicadas en la isla San Cristóbal del Parque Nacional Galápagos, ha sido restringido debido a problemas de contaminación. Así lo informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en un comunicado oficial este lunes, 13 de enero de 2025.

Contaminación supera límites permitidos

Las autoridades prohibieron el acceso al agua en estas playas tras detectarse niveles de contaminación que exceden los límites establecidos por la normativa ambiental. Según el comunicado, análisis realizados por entidades acreditadas revelaron altos índices de coliformes fecales, además de otros componentes químicos y orgánicos peligrosos para la salud humana y la biodiversidad.

Vertido de aguas residuales: posible origen del problema

El informe indica que la contaminación estaría relacionada con el vertido de aguas residuales sin tratamiento al mar, responsabilidad atribuida al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de San Cristóbal. Este acto habría sido denunciado a la Fiscalía General del Estado y está bajo investigación como un presunto delito contra el agua, según lo establece el artículo 251 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Impacto ambiental y medidas tomadas

La contaminación no solo representa un riesgo sanitario, sino también una amenaza directa para los ecosistemas marinos que caracterizan a las islas Galápagos. En respuesta, las autoridades han iniciado una serie de acciones, entre ellas:

  • Evaluación detallada de los ecosistemas marinos afectados.
  • Redistribución de las actividades turísticas para evitar mayores impactos.
  • Implementación de medidas de seguimiento y monitoreo en las zonas afectadas.

Turismo y conservación en Galápagos

La restricción del acceso a estas playas pone en evidencia la fragilidad del ecosistema galapagueño y la necesidad de fortalecer las políticas de manejo de desechos y conservación. Este incidente no solo afecta a la biodiversidad local, sino también al turismo, una de las principales actividades económicas de la región.

Las autoridades recalcan su compromiso con la preservación del Parque Nacional Galápagos e instan a los actores responsables a cumplir con las normativas ambientales para evitar futuros episodios de este tipo.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...

Daniel Noboa anuncia alianza con Blackwater para fortalecer la seguridad en el país

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este martes...