El aumento alarmante en el robo de vehículos registrado por Seguros Alianza en 2023 subraya la imperiosa necesidad de abordar la creciente inseguridad y tomar medidas efectivas para salvaguardar tanto a la ciudadanía como a sus propiedades. Este fenómeno, que representó un incremento del 70% respecto al año anterior, alcanzó su punto álgido durante el último trimestre del año, destacando especialmente el mes de diciembre como el período con el mayor número de incidentes de robo, tanto parciales como totales.
Las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca encabezaron la lista de localidades afectadas, con incrementos en las denuncias del 31%, 30% y 14%, respectivamente, en comparación con el año anterior. María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza, señala que esta tendencia ha generado un creciente interés por parte de los ecuatorianos en adquirir seguros para sus vehículos. «El segmento de vehículos en Seguros Alianza experimentó un aumento del 72%, y en enero de 2024 ya hemos observado un incremento del 53% en comparación con el mismo mes del año anterior», comenta Lucio.
En cuanto al porcentaje de indemnizaciones a los asegurados, la empresa proporcionó cobertura a casi el 98% de los clientes afectados por el robo total de sus vehículos. Lucio destaca que el 2% restante corresponde a casos en los que se detectaron posibles irregularidades que podrían indicar intentos de fraude. Ante este panorama desafiante a nivel nacional, la empresa ha desarrollado planes de seguro flexibles, diseñados para adaptarse a las cambiantes necesidades de sus clientes. Además, cuenta con una red de servicios de asistencia vial preparada para brindar apoyo y respaldo en situaciones de emergencia, garantizando así una respuesta efectiva en todo momento.
Seguros Alianza reafirma su compromiso de acompañar a sus asegurados en estos tiempos difíciles, ofreciendo soluciones confiables y flexibles que les permitan transitar con mayor seguridad y tranquilidad.
Fuente:
También te puede interesar: