real time web analytics

Rusia condena al portavoz de Meta por «Apología del terrorismo»

Fecha:

Un tribunal militar ruso ha dictaminado una sentencia de seis años de prisión para Andy Stone, portavoz de Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram. La condena se produce en ausencia de Stone, quien no reside en Rusia, y está relacionada con cargos de «apología del terrorismo».

Meta

Anuncio de apelación

La defensa de Stone ha anunciado su intención de apelar la condena. La abogada Valentia Filippenkova afirmó a Interfax que impugnaría el veredicto, subrayando el carácter controvertido y la falta de presencia física del acusado durante el proceso judicial.

Acusaciones de justicia rusa

La justicia rusa acusa a Stone de publicar en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter) en marzo de 2022, un mensaje que supuestamente justificaba acciones violentas contra las fuerzas armadas rusas, poco después del inicio de la ofensiva en Ucrania. La publicación, según la acusación, incitaba a la violencia contra los militares rusos.

Contexto de condena

Meta ha sido clasificada como «extremista» en Rusia, lo que ha llevado a una serie de medidas legales en su contra y de sus empleados. En noviembre de 2023, el nombre de Andy Stone fue añadido a la lista de personas buscadas por las autoridades rusas, agravando aún más la situación legal del portavoz.

Confrontación entre Rusia y Meta

El conflicto entre Rusia y Meta se intensificó cuando Rusia designó oficialmente al grupo estadounidense como una organización «terrorista y extremista» en octubre de 2022. Esta decisión abrió la puerta a acciones legales severas contra sus usuarios en el país, así como al bloqueo de plataformas como Facebook e Instagram.

Bloqueo de redes sociales

Facebook e Instagram han estado bloqueados en Rusia desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, solo accesibles a través de redes privadas virtuales (VPN). Esta medida ha afectado a millones de usuarios rusos que utilizaban estas plataformas de forma regular, especialmente Instagram, que sigue siendo popular entre los jóvenes a pesar de las restricciones.

Marcos de restricción

La inclusión de Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, en la lista negra de Rusia en abril de 2022, como persona prohibida de ingresar al país, resalta la postura firme de Rusia contra la empresa y sus líderes, marcando un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre potencias tecnológicas y autoridades estatales.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Minecraft rompe récords en cines con $550 millones en 2025

La adaptación cinematográfica del popular videojuego Minecraft ha causado...

Ecuador lidera la exportación de palmito ecuatoriano con el 66 % del mercado global

La exportación de palmito ecuatoriano posiciona a Ecuador como...

Marathon Sports ahora bajo el ala de Innovasport: expansión regional en marcha

Marathon Sports, la icónica marca deportiva de Superdeporte, ha...

Barcelona SC revive su grandeza: colección del centenario honra sus épocas doradas

La noche del miércoles 16 de abril de 2025,...