real time web analytics

Sequía y heladas disparan precios de productos agrícolas en mercados

Fecha:

El impacto del cambio climático ha afectado gravemente la producción agrícola en Ecuador, especialmente en la Sierra, donde fenómenos como la sequía y las heladas han provocado un alza considerable en los precios de productos básicos. Los comerciantes y consumidores en los mercados de las principales ciudades del país ya están experimentando las consecuencias de estos fenómenos climáticos adversos.

Sequía

Aumento de precios en productos clave

Durante un recorrido por los mercados de la ciudad, se constató que productos esenciales como las verduras y legumbres han experimentado un incremento notable en sus precios por la sequía. Irma Paguay, comerciante que se abastece directamente de la Sierra, señaló el fuerte aumento en el costo de la papa, uno de los productos más afectados.

“Si el quintal de papa valía $20, ahora está a $30, y con los costos de transporte y pago a los cargadores, el precio final se eleva a $40”, explicó Paguay.

Este incremento se debe en gran parte a la escasez de agua y a las condiciones extremas que han afectado la producción agrícola en zonas clave del país. Otros productos como la cebolla, el aguacate, la acelga y la yerbita han visto incrementos similares, elevando los costos en los hogares ecuatorianos.

Impacto en los consumidores

Los consumidores también se han visto afectados por estos aumentos. Douglas Valarezo, un comprador habitual, comentó que antes solía gastar $40 en productos para tres personas, pero ahora ese presupuesto es insuficiente. “Todo se ha encarecido, en especial los productos que vienen de la Sierra”, señaló.

Por su parte, Wilmer Elizalde, otro ciudadano, mencionó que ha notado incrementos particularmente marcados en la yuca, donde “antes daban hasta 5 libras por $1, pero ahora solo dan 2,5 libras”.

Este tipo de incrementos está generando preocupación entre las familias, ya que productos básicos en la canasta familiar se vuelven más inaccesibles, agravando la situación económica de muchos hogares.

Estabilidad en otros productos

No todos los productos han sufrido aumentos de precios, tras la sequía del país. Alimentos como el arroz, el maíz y otros granos secos han mantenido una estabilidad relativa. Roberto Arteaga, dueño de una tienda de abastos, explicó que el precio del arroz, aunque había experimentado un aumento en semanas anteriores, ahora se encuentra en un precio más accesible, con la libra más económica a $0,45.

Luis González, otro comerciante, señaló que los productores han anticipado que los precios del arroz se mantendrán estables por los próximos dos meses, aunque advirtió que, una vez pasado ese periodo, los precios podrían volver a subir, alcanzando los niveles más altos registrados anteriormente, cuando el quintal de arroz llegó a costar hasta $65.

Medidas de control y regulación de precios

Ante la escalada de precios, las autoridades locales han intensificado los operativos de control en los mercados para evitar abusos. Borys Carrión, intendente de Policía, informó que el objetivo de estos controles es asegurar que los incrementos no sean desproporcionados, aunque reconoce que, dada la situación climática, es inevitable que algunos productos vean un aumento en sus costos.

Carrión indicó que se están realizando tres operativos semanales en los principales mercados del país para supervisar los precios y evitar que se produzcan aumentos injustificados. Sin embargo, aclaró que en Ecuador no existen precios oficiales para la mayoría de los productos agrícolas, a excepción de algunos como el banano, el arroz y el maíz, que cuentan con precios mínimos de sustentación.

Además, se ha solicitado la colaboración del Servicio de Rentas Internas para combatir el aumento de la informalidad en la venta de productos agrícolas. El intendente señaló que “ya que no se compran con factura y no se venden con factura, lo que da paso al contrabando”, la informalidad se convierte en un problema adicional a enfrentar en este contexto de crisis climática.

Perspectivas a futuro

A medida que los fenómenos climáticos continúan afectando la producción agrícola, se espera que los precios de ciertos productos sigan en aumento. Las autoridades y los comerciantes se encuentran en constante monitoreo de la situación, mientras los consumidores buscan estrategias para sobrellevar esta nueva realidad económica en los mercados del país.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...