Hora Continental:
Hora Insular:

Estados Unidos se retira del G20 en Sudáfrica por decisión de Trump

Fecha:

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su gobierno no participará en la próxima cumbre del G20 que se celebrará en Sudáfrica los días 22 y 23 de noviembre. La decisión fue comunicada a través de su red Truth Social, donde el mandatario argumentó que el país africano permite la violencia y persecución contra ciudadanos blancos.

Trump calificó la celebración del evento en Sudáfrica como “una vergüenza” y aseguró que ningún funcionario estadounidense representará al país mientras continúen las violaciones de derechos humanos que, según él, ocurren en esa nación. El mandatario señaló que los afrikáners, descendientes de colonos europeos, están siendo víctimas de asesinatos y confiscaciones ilegales de tierras.

Cambio de planes de Trump y críticas a Sudáfrica

Originalmente, Trump había indicado que el vicepresidente JD Vance asistiría en su representación. Sin embargo, en declaraciones recientes, el mandatario reiteró su negativa y cuestionó la pertenencia de Sudáfrica al grupo de las veinte economías más importantes del mundo. Durante su discurso en el America Business Forum de Miami, afirmó que no respaldará la participación de su país en una cumbre celebrada en un país que, según él, “no respeta los derechos humanos ni la propiedad privada”.

Trump también destacó que muchos sudafricanos han emigrado a Estados Unidos buscando refugio ante la inestabilidad en su país. “Por generaciones, Miami ha recibido a quienes huyen de la tiranía comunista en Sudáfrica. Solo hay que mirar lo que ocurre allí para entender por qué”, declaró.

Trump

Tensiones diplomáticas de Trump con el gobierno de Ramaphosa

El 21 de mayo, Trump confrontó al presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca, presentándole videos que supuestamente mostraban un “genocidio” contra granjeros blancos. Ramaphosa rechazó esas acusaciones y negó que exista una política de persecución racial en Sudáfrica.

En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendió toda ayuda económica a Sudáfrica, acusando a su gobierno de promover políticas antiblancas y mantener vínculos con regímenes y organizaciones hostiles como Irán y Hamas. Además, Washington expresó su descontento con la denuncia que Sudáfrica presentó contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, donde acusó al Estado hebreo de genocidio en Gaza.

El futuro del G20 bajo la presidencia de Estados Unidos

Sudáfrica ejerce actualmente la presidencia rotatoria del G20 hasta el 30 de noviembre, cuando Estados Unidos asumirá el liderazgo. La próxima edición de la cumbre se celebrará en 2026 en el Trump Doral, un lujoso complejo turístico y de golf ubicado en Miami. Esta será la primera vez en veinte años que el país norteamericano organice el foro internacional.

Más noticias:

Presidente Daniel Noboa en Bolivia — fortalecimiento bilateral

Fuente:

www.infobae.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...