real time web analytics

UNE anuncia marchas en 23 provincias el 4 de julio

Fecha:

Confirmación de Manifestaciones por la UNE

Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), confirmó que este jueves 4 de julio se llevarán a cabo manifestaciones en 23 provincias del Ecuador en contra del gobierno de Daniel Noboa. Según Quishpe, estas protestas son una respuesta a las recientes decisiones económicas tomadas por el presidente, especialmente la eliminación del subsidio a los combustibles.

Antecedentes de las Protestas de la UNE

Las marchas realizadas el 2 de julio en ciudades como Guayaquil, Quito y Latacunga tomaron por sorpresa al país, ya que no estaban previamente anunciadas. Estas movilizaciones formaron parte de un plan de protestas progresivas organizado por sectores sociales y sindicales, liderados por la UNE. El principal motivo detrás de estas manifestaciones es el reciente aumento en los precios de las gasolinas extra y ecopaís, como resultado de la eliminación del subsidio a los combustibles.

Participación de Diversas Organizaciones

Quishpe señaló que las movilizaciones del 4 de julio contarán con la participación de diversas organizaciones y colectivos, incluyendo familias, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), el Frente Popular (FP), la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), y el Seguro Social Campesino, entre otros. La UNE será un actor central en estas manifestaciones.

UNE

Planificación de las Manifestaciones de la UNE

Las protestas se llevarán a cabo principalmente en las capitales de las 23 provincias en horas de la tarde. En una entrevista con Radio Armónica, Quishpe afirmó: «Nuestro objetivo es llegar a las gobernaciones». En Quito, la concentración organizada por la UNE comenzará a las 16:00 en la Caja del IESS, mientras que en Guayaquil, se reunirán en el Parque Centenario a la misma hora. Quishpe enfatizó que las movilizaciones serán progresivas y continuas, indicando que «no es una cuestión de horas, no es una cuestión de días».

Aumento en el Precio de Gasolinas Extra y Ecopaís

Desde el 28 de junio, el precio de las gasolinas extra y ecopaís ha aumentado en Ecuador. El presidente Daniel Noboa oficializó este cambio mediante el Decreto Ejecutivo N. 308, que estableció un esquema de estabilización de precios para las gasolinas extra y ecopaís en el segmento automotriz. Esta medida, que entró en vigor a partir de las 00:00 del 28 de junio de 2024, ajustó el precio de 2,465 dólares por galón a 2,722 dólares, alineándolo con los estándares internacionales de calidad y costos.

Conclusión

Las protestas programadas para el 4 de julio, lideradas por la UNE, representan una significativa expresión de descontento social frente a las políticas económicas del gobierno de Daniel Noboa. Con la participación de diversas organizaciones y colectivos, las manifestaciones reflejan la creciente preocupación por el impacto del aumento de los precios de los combustibles en la economía familiar y nacional. Se espera que estas movilizaciones sean un punto crucial en el debate sobre las decisiones gubernamentales y sus repercusiones en la sociedad ecuatoriana.

Más noticias:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...