Ozempic se ha convertido en un medicamento muy popular para quienes buscan perder peso rápidamente. Muchas personas han alcanzado metas que antes les parecían inalcanzables, pero no sin consecuencias visibles que no estaban claras en un principio. Entre estos efectos está lo que se ha llamado en redes sociales como la “cara Ozempic”: un cambio notable en la apariencia facial, que incluye mejillas caídas, pérdida de volumen y flacidez, dando una imagen que no corresponde con el envejecimiento natural.

¿Qué es la “cara Ozempic” y por qué ocurre?
Según expertos como la Cleveland Clinic, estos cambios no se deben directamente al medicamento, sino a la rápida pérdida de grasa facial asociada con la rápida reducción de peso. Cuando la grasa facial disminuye aceleradamente, la piel no tiene tiempo para adaptarse y reacomodarse, lo que provoca flacidez y un aspecto envejecido o cansado. La dermatóloga Nyla Raja explica que esta falta de soporte en zonas críticas como pómulos y mandíbula es la causa principal de esta apariencia.
Testimonios y la conversación en redes sociales
Personajes públicos han hablado abiertamente sobre los cambios que Ozempic produjo en su físico. Sharon Osbourne, reconocida presentadora británica, confesó que, aunque perdió más de 15 kilos con el medicamento, se arrepiente por el cambio en su rostro: “No lo volvería a usar. Me veo muy delgada y mayor”.
Por otro lado, en redes sociales como TikTok, muchas personas muestran sus transformaciones con orgullo, destacando el logro en la pérdida de peso a pesar de los cambios visibles en el rostro.
Cómo evitar o mitigar estos efectos: consejos médicos y estéticos
Afortunadamente, estos efectos no son necesariamente permanentes ni inevitables. Expertos recomiendan que la pérdida de peso sea gradual para dar tiempo a que la piel se adapte. Mantener una alimentación rica en proteínas y colágeno, además de ejercicios de fuerza, ayuda a preservar la estructura facial. En algunos casos, se recurre a tratamientos estéticos como radiofrecuencia, rellenos dérmicos o lifting facial para corregir la flacidez.
Otros efectos secundarios asociados al uso de Ozempic
Más allá de la “cara Ozempic”, se están documentando otros efectos secundarios visibles y molestos. El fenómeno denominado “lengua Ozempic” se relaciona con la sequedad bucal, que afecta el sentido del gusto. Asimismo, algunos pacientes experimentan hipersensibilidad dental, boca seca y pérdida de volumen en labios y mejillas, lo que puede comprometer tanto la estética como la salud oral.
En casos más raros, se han reportado problemas de visión, incluyendo visión borrosa o incluso pérdida de visión relacionada con la semaglutida, principio activo del medicamento.
Ozempic y la cultura de la inmediatez: reflexiones finales
Ozempic no solo es un medicamento, sino también un símbolo de la sociedad actual donde la inmediatez y la apariencia ideal están muy valoradas. Para muchos, representa una oportunidad real para recuperar la salud y controlar el peso, pero también implica enfrentar cambios físicos profundos y decisiones personales complejas.
Reducir el debate a meros cambios estéticos sería simplificar un fenómeno que involucra salud, autoestima, emociones y contextos individuales. Vivimos en un mundo donde las redes sociales amplifican ideales y tendencias, y donde la búsqueda del cuerpo perfecto puede ser tanto una oportunidad como un riesgo para la salud mental y física.
Fuente: Ecuavisa
Te puede interesar:
Cierres viales por la posesión presidencial en Quito este 23 y 24 de mayo