En conmemoración de los 100 años del primer voto femenino en Ecuador y América Latina, una ‘Kombi Violeta’ inició una caravana que recorrerá todo el país. Este evento, que comenzó el pasado lunes 20 de mayo de 2024, es organizado por la Coalición Violeta, un colectivo compuesto por más de una decena de organizaciones feministas ecuatorianas. La caravana tiene como objetivo honrar la lucha de Matilde Hidalgo (1889-1974) y promover la participación política de las mujeres en las próximas elecciones.
Recordando a Matilde Hidalgo
Ana Gómez, directora ejecutiva de la Asociación de Mujeres por la Equidad de Género y la Autonomía (MEGA), resaltó la importancia de esta iniciativa. Gómez señaló que el recorrido de la ‘Kombi Violeta’ sirve para recordar los logros de Matilde Hidalgo y educar sobre su vida. La caravana busca no solo conmemorar el centenario del primer voto femenino en Latinoamérica, sino también fomentar la reflexión sobre la participación política de las mujeres.
Promoción de la participación política
Durante el recorrido, se celebrarán encuentros para discutir la importancia de la participación política de las mujeres, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de febrero de 2025. Estas reuniones incluirán actividades de concienciación sobre la violencia política de género, un tema que sigue siendo prevalente en el espacio público ecuatoriano. La caravana también busca crear un entorno político más inclusivo y libre de violencia para las mujeres.
Legado de Matilde Hidalgo de Procel
Matilde Hidalgo de Procel fue una figura destacada en la historia ecuatoriana, conocida por ser la primera mujer en el país y en América Latina en ejercer el derecho al voto. Este logro histórico marcó un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y sentó las bases para futuros avances en la igualdad de género en la región.
Pionera en la educación y la medicina
Además de su logro en el ámbito del sufragio, Matilde Hidalgo fue la primera mujer en Ecuador en graduarse de la escuela secundaria y obtener un título universitario. También fue la primera mujer en ejercer la medicina en el país. Su dedicación a la educación y a la medicina abrió puertas para las mujeres en áreas que tradicionalmente habían sido dominadas por hombres.
Activista por los Derechos Civiles
Más allá de sus logros profesionales, Matilde Hidalgo se destacó como activista por los derechos civiles y la igualdad de género. Su legado perdura, motivando a las nuevas generaciones a continuar avanzando en la conquista de derechos e igualdad para las mujeres. La caravana de la ‘Kombi Violeta’ no solo celebra sus contribuciones, sino que también inspira a más mujeres a involucrarse en la política y lucha de derechos.
‘Kombi Violeta’ es una iniciativa significativa que no solo honra la memoria de Matilde Hidalgo, sino que también promueve la participación política y la igualdad de género. A medida que recorre el país, la caravana educa y sensibiliza sobre la importancia de los derechos de las mujeres, con el objetivo de crear un futuro más inclusivo y equitativo. La conmemoración del centenario del primer voto femenino en América Latina es un recordatorio poderoso del progreso logrado y de los desafíos que aún quedan por enfrentar.
Te puede interesar:
Ecuador en top 20 de las gasolinas más baratas: Subsidio costará $631M en 2024