La audiencia de formulación de cargos en el caso Triple A, que involucra a 10 personas y 10 empresas vinculadas al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no logró instalarse nuevamente. Esta es la quinta ocasión en que se suspende el proceso judicial, lo que ha generado críticas sobre las continuas dilaciones. La Fiscalía, a cargo del caso, ha señalado que estas suspensiones son el resultado de excusas reiteradas, como problemas de salud de los abogados o cambios de defensa por parte de los procesados.
Nuevas dilaciones en el caso Triple A
La audiencia, programada para el 1 de diciembre de 2024, se suspendió debido a excusas presentadas por los abogados de los procesados. Las partes involucradas también suspendieron las audiencias anteriores en este escenario.
El caso, que involucra presuntos delitos relacionados con la venta ilegal de combustibles, canceló previamente las audiencias el 14 de octubre, 6 de noviembre, 11 de noviembre y 14 de noviembre. En cada ocasión, los motivos fueron similares, lo que llevó al juez a cuestionar la buena fe de los involucrados.
Reacciones del juez ante la falta de progreso
Ante esta nueva dilación, el juez expresó su molestia, advirtiendo a los procesados y sus defensores sobre el uso repetitivo de estrategias para retrasar el proceso. El magistrado señaló que podría tratarse de una táctica para ganar tiempo, lo que complicaría aún más la credibilidad de los implicados. En este contexto, el juez ordenó que se verifique la validez de los certificados médicos presentados por los abogados, lo que añadirá más tiempo al proceso. Además, se impuso una multa al abogado que solicitó la suspensión de la audiencia, sancionando la falta de seriedad en la tramitación del caso.
Próximos pasos en la formulación de cargos
A pesar de los nuevos retrasos, el juez convocó nuevamente a las partes involucradas para llevar a cabo la audiencia, estableciendo un plazo entre el 14 y el 23 de diciembre. Esta será, según las palabras del magistrado, la última oportunidad en la que se permitirá la suspensión del proceso. En caso de que la audiencia no se instale en esas fechas, la convocatoria se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta última medida tiene como objetivo asegurar que el proceso avance de manera definitiva, sin más interrupciones.
Caso Triple A: implicaciones en el ámbito político
El caso Triple A ha trascendido más allá del ámbito judicial, alcanzando dimensiones políticas. Las empresas vinculadas a los hermanos Álvarez, incluidos Aquiles, Antonio y Xavier, están siendo investigadas por presuntos delitos relacionados con la comercialización ilegal de combustibles. Este proceso también ha afectado la reputación de los implicados, debido a la relación directa con el alcalde de Guayaquil.
El caso ha provocado reacciones en el ámbito local y nacional. Esto se debe a que la Agencia de Regulación de Recursos Naturales No Renovables (ARC) presentó la denuncia en julio de 2024. Se identificó prácticas irregulares en la distribución de productos derivados de hidrocarburos.
El caso Triple A sigue siendo un tema candente en Ecuador, tanto a nivel judicial como político. Las continuas suspensiones de la audiencia de formulación de cargos han generado frustración en las autoridades, que han dejado claro que no tolerarán más dilaciones. A pesar de las dificultades, el proceso sigue su curso y se espera que, finalmente, se pueda instalar la audiencia en diciembre para que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos.
Más noticias:
Caso Triple A: Empresas procesadas y su conexión con el alcalde Aquiles Álvarez
EE.UU. dona 7,6 millones a Ecuador para combatir minería ilegal y narcotráfico