real time web analytics

Con memes y videos generados por IA, China se mofa de los aranceles de Donald Trump

Fecha:

La peculiar ofensiva mediática

En medio de la prolongada guerra comercial liderada por Estados Unidos, los aranceles de Trump se han convertido en el blanco principal de burlas creativas. China, con una estrategia tan poco convencional como efectiva, ha comenzado a difundir memes y videos generados por inteligencia artificial como forma de sátira.

Desde hace meses, Donald Trump ha intensificado su política proteccionista. Los aranceles de Trump afectan a casi todos los países, con China como su principal objetivo. Esta postura ha generado reacciones diversas, pero pocas tan llamativas como la respuesta digital china.

Videos virales y crítica velada

El 7 de abril, mientras los mercados globales temblaban por temor a nuevos aranceles de Trump, un video creado por IA comenzó a circular. Publicado en TikTok por el usuario axiang67, el clip mostraba escenas burlescas de trabajadores estadounidenses en fábricas textiles, musicalizadas con melodías tradicionales chinas.

El video, acompañado de subtítulos como «Make America Great Again» y etiquetas como #tariff, ridiculizaba el efecto de los aranceles de Trump en la economía norteamericana. Alcanzó más de 700.000 visualizaciones en esa plataforma, y versiones replicadas en X (antes Twitter) superaron los 18 millones de visitas.

Una marca de agua discreta reveló el uso del generador KlingAI, una herramienta china de creación audiovisual. Esta revelación evidenció la participación de tecnología nacional en la sátira contra los aranceles de Trump.

Participación estatal y narrativa oficial

El 3 de abril, la cadena estatal CGTN publicó su propio video. Con imágenes generadas artificialmente, la pieza incluía una canción satírica sobre los efectos cotidianos de los aranceles de Trump. Frases como «la gasolina cuesta un pulmón» y «las compras cuestan un riñón» apuntaban al impacto económico en el consumidor estadounidense.

Este contenido, difundido tanto en inglés como en chino, demuestra un enfoque deliberado del Gobierno de Pekín. Más allá de los memes ciudadanos, los medios oficiales buscan incidir en la percepción pública global sobre los aranceles de Trump.

Una guerra digital paralela

Mientras los gobiernos negocian en foros económicos, una batalla de contenido se libra en redes sociales. Los aranceles de Trump han trascendido el ámbito comercial para instalarse en el terreno simbólico, donde China, con inteligencia artificial y humor, responde con ingenio.

Más noticias:

La jornada electoral en Ecuador arranca con el voto de los presos

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Minecraft rompe récords en cines con $550 millones en 2025

La adaptación cinematográfica del popular videojuego Minecraft ha causado...

Ecuador lidera la exportación de palmito ecuatoriano con el 66 % del mercado global

La exportación de palmito ecuatoriano posiciona a Ecuador como...

Marathon Sports ahora bajo el ala de Innovasport: expansión regional en marcha

Marathon Sports, la icónica marca deportiva de Superdeporte, ha...

Barcelona SC revive su grandeza: colección del centenario honra sus épocas doradas

La noche del miércoles 16 de abril de 2025,...