real time web analytics

Ecuador avanza al puesto 12 en el ranking de Desarrollo Sostenible

Fecha:

El reciente informe del Índice de Desarrollo Sostenible, publicado el 4 de marzo de 2025, posiciona a Ecuador en el puesto 12 en la región americana. Este ranking, que mide el progreso de los países hacia el desarrollo sostenible según los criterios de las Naciones Unidas, resalta el avance del país en diversos indicadores de sostenibilidad y eficiencia ecológica del desarrollo humano.

Desarrollo Sostenible

Un ascenso significativo en la región

Ecuador ha logrado superar a naciones como México, Panamá, Haití, Jamaica, Venezuela y Barbados en el ranking. Con una puntuación de 70,14 sobre 100, el país se ubica por encima de la media regional y demuestra un avance en sus políticas y estrategias de desarrollo sostenible.

Canadá lidera la lista

El índice es liderado por Canadá, que obtuvo 78,3 puntos, seguido por Uruguay, Chile, República Dominicana, Perú y Colombia. Estos países han mostrado altos niveles de eficiencia ecológica y mejoras en sus indicadores de desarrollo humano sostenible.

Indicadores clave del ranking

El Índice de Desarrollo Sostenible se construye a partir de datos estadísticos que miden aspectos clave como:

  • Reducción de la pobreza: Evaluando la mejora en la calidad de vida de la población y el acceso a servicios básicos.
  • Sostenibilidad económica: Analizando la estabilidad financiera del país y la implementación de modelos económicos sostenibles.
  • Impacto ambiental: Midiendo la eficiencia en el uso de recursos naturales y las acciones para reducir la huella ecológica.
  • Educación y salud: Factores fundamentales para el desarrollo de la población y el fortalecimiento del capital humano.

Políticas clave para el avance de Ecuador

Uno de los factores determinantes en la mejora del ranking de Ecuador ha sido la implementación de políticas enfocadas en la reducción de la desnutrición crónica infantil. Desde 2022, el gobierno ecuatoriano ha priorizado estrategias para combatir este problema, iniciando con el mandato de Guillermo Lasso y continuando con Daniel Noboa.

Programas de vacunación, acceso a alimentación saludable y mejoras en la infraestructura de salud han sido algunas de las iniciativas clave para impulsar el desarrollo sostenible del país. La imagen de una campaña de vacunación infantil realizada el 7 de septiembre de 2023 es un ejemplo del compromiso del gobierno en este aspecto.

Desafíos y perspectivas

A pesar del avance, Ecuador enfrenta retos significativos para seguir escalando en la lista de Desarrollo Sostenible. La estabilidad económica, la reducción de brechas sociales y el fortalecimiento de la infraestructura ambiental serán factores determinantes en el futuro.

El gobierno ecuatoriano continúa implementando políticas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo. La posición en el ranking demuestra un progreso importante, pero también resalta la necesidad de mantener y reforzar las estrategias para consolidar estos avances.

Fuente:La Republica

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...