Ecuador acogió un encuentro internacional en el que participaron representantes de Colombia y Perú, así como expertos en gobernanza hídrica. Organizado por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el evento tuvo como objetivo fortalecer la cooperación regional para la preservación de cuencas compartidas.
La Dra. Yumiko Yasuda, especialista en gestión integrada de recursos hídricos, resaltó la importancia de estos espacios para construir confianza entre países vecinos y fomentar inversiones que garanticen la estabilidad geopolítica. Por su parte, María Luisa Cruz, viceministra del Agua, reafirmó el compromiso de Ecuador con la creación de políticas que protejan los ecosistemas acuáticos compartidos.
Agua transfronteriza en la estabilidad regional
El diálogo entre Ecuador, Perú y Colombia se centró en la necesidad de coordinar esfuerzos para garantizar el acceso equitativo al agua y la conservación de las cuencas hidrográficas. La gestión responsable del agua no solo es fundamental para la biodiversidad, sino que también influye en el desarrollo económico y social de las comunidades que dependen de estos recursos.
Inka Mattila, representante del PNUD en Ecuador, destacó que el mantenimiento de las cuencas es clave para cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, enfatizó que las estrategias nacionales y transfronterizas deben garantizar el uso eficiente y equitativo del agua.
Cambio climático y financiamiento: desafíos para la gestión hídrica
Uno de los principales retos abordados en el encuentro fue el impacto del cambio climático en la disponibilidad de agua. Gabriel Quijandría, director regional de la UICN para América del Sur, advirtió que los países más vulnerables deben priorizar la conservación de los ecosistemas hídricos para mitigar los efectos del calentamiento global.
Asimismo, los expertos coincidieron en que es necesario asegurar financiamiento adecuado para consolidar proyectos de largo plazo. La cooperación internacional juega un papel crucial en la obtención de recursos que permitan implementar tecnologías innovadoras y estrategias sostenibles en la gestión del agua.
Ecuador, líder en diplomacia del agua y soluciones sostenibles
La realización de este evento posiciona a Ecuador como referente en la gobernanza del agua y la diplomacia hídrica en la región. A través del fortalecimiento de alianzas con organismos internacionales y países vecinos, el país reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la protección de las cuencas compartidas.
El enfoque colaborativo adoptado en este encuentro representa un paso estratégico hacia un futuro en el que la seguridad hídrica, el desarrollo económico y la estabilidad ambiental estén garantizados para las próximas generaciones.
Más noticias:
CCIE advierte sobre posibles apagones en Ecuador para abril del 2025