real time web analytics

Ecuador prohíbe el uso de sorbetes plásticos

Fecha:

El Ministerio de la Producción ha dado a conocer la decisión del Gobierno ecuatoriano sobre el uso de sorbetes plásticos. La medida, anunciada el 19 de febrero de 2025, responde al compromiso del país con la sostenibilidad y la reducción de plásticos de un solo uso.

Avances en la regulación de plásticos de un solo uso

Ecuador cumple con la Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos de Un Solo Uso. En este contexto, la eliminación progresiva de los sorbetes plásticos es un paso fundamental dentro de la estrategia del Comité de Comercio Exterior (Comex).

«El país da un paso importante en la lucha contra la contaminación ambiental y promueve el uso de alternativas sostenibles», destacó el Ministerio de la Producción.

La prohibición responde a la creciente preocupación por la contaminación marina y terrestre causada por estos productos. Se estima que millones de sorbetes plásticos terminan en los océanos cada año, poniendo en peligro la vida marina que puede ingerirlos accidentalmente. Además, su lenta descomposición, que puede tardar cientos de años, contribuye a la acumulación de residuos con un impacto negativo en los ecosistemas.

Alternativas sostenibles

Con esta regulación, Ecuador promueve el uso de opciones ecológicas como sorbetes de papel, metal, bambú o la eliminación de su uso cuando no sea necesario. La medida busca incentivar prácticas de consumo responsable y generar conciencia sobre la importancia de reducir la dependencia de plásticos de un solo uso.

Disposiciones para el cumplimiento de la norma

El cumplimiento de esta regulación será obligatorio para establecimientos comerciales, distribuidores y fabricantes. Supermercados, restaurantes y negocios de expendio de bebidas deberán reemplazar los sorbetes plásticos por alternativas sostenibles y evitar su entrega a clientes.

Asimismo, las empresas importadoras estarán sujetas a la prohibición y deberán adaptar su oferta a materiales reutilizables o biodegradables.

«Esta transición también representa una oportunidad para la industria local de innovar en soluciones ecológicas», agregó el Ministerio.

Un paso hacia una cultura ambiental responsable

La eliminación de los sorbetes plásticos es solo una parte de una estrategia más amplia para reducir la huella ambiental del país y fomentar una cultura de consumo responsable. Con esta medida, Ecuador se suma a una tendencia global de países que buscan soluciones sostenibles para enfrentar la crisis ambiental derivada del uso indiscriminado de plásticos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...