real time web analytics

Ecuador recibe primeros USD 1.000 millones del FMI

Fecha:

Este 4 de junio de 2024, Ecuador recibió el primer desembolso de USD 1.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), marcando un hito importante en la gestión económica del país. Este desembolso forma parte del acuerdo de crédito pactado con el FMI, y los datos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas reflejan esta transacción crucial para la economía ecuatoriana.

Contexto del crédito

Con este nuevo desembolso, Ecuador ha acumulado un total de USD 5.385 millones en créditos durante el 2024. No obstante, esta cifra representa menos de la mitad de los USD 11.488 millones que el país necesita obtener en créditos antes de finalizar el año para cubrir sus gastos y pagos de deuda del Presupuesto Nacional. Los ingresos tributarios y petroleros actuales no son suficientes para satisfacer todas las necesidades financieras del país.

Ecuador

Próximos desembolsos del FMI

Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), informó que se espera un nuevo desembolso de USD 500 millones del FMI en diciembre de 2024 o enero de 2025, siempre y cuando el gobierno cumpla con las metas establecidas en el acuerdo. Este dinero adicional proporcionará mayor liquidez al Estado, permitiéndole ponerse al día con los atrasos acumulados con gobiernos locales y proveedores.

Impacto en la economía local

Uno de los beneficios esperados del acuerdo con el FMI es la inyección de dólares en la economía, lo que debería fomentar la recuperación del crédito a nivel local en el segundo semestre de 2024. Sin embargo, el acuerdo también conlleva medidas controvertidas, como la eliminación de subsidios a las gasolinas, que el gobierno de Daniel Noboa implementará este año. Aunque esta medida es esencial para reducir el déficit presupuestario y combatir el contrabando de combustibles, se prevé que tendrá un impacto inflacionario. El BCE estima que la inflación podría alcanzar entre 3.5% y 4% al final de 2024 debido a estas reformas.

Medidas fiscales adicionales

Como parte del acuerdo con el FMI, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, anunció que el gobierno presentará una nueva reforma tributaria en noviembre. Estas reformas son necesarias para asegurar la estabilidad fiscal y el cumplimiento de las metas del programa económico acordado con el FMI.

Más noticias:

Acciones del gobierno ante irregularidades en radares en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...