real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Economía de Ecuador retoma crecimiento tras la recesión de 2024

Fecha:

La economía de Ecuador registró un crecimiento interanual de 2,8 % en junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán.

El desempeño económico del país también refleja un crecimiento acumulado del 3,9 % en el primer semestre del año, tras la contracción del 2 % que sufrió la economía ecuatoriana en 2024.

Exportaciones en récord histórico

Uno de los principales motores del crecimiento fue el dinamismo del sector externo. Las exportaciones no petroleras alcanzaron un récord de 14.491 millones de dólares durante el primer semestre, lo que representa un incremento del 21 % respecto al mismo período de 2024.

Por su parte, las importaciones totales crecieron un 11 %, mientras que la balanza comercial registró un superávit histórico de 4.166 millones de dólares, comparado con el mismo lapso del año anterior.

Ecuador

Contexto y desafíos

En redes sociales, Avellán reconoció que, pese al buen desempeño, la economía nacional aún enfrenta desafíos en materia fiscal y reformas estructurales pendientes que permitan consolidar un crecimiento sostenible. No obstante, resaltó que los resultados de este primer semestre superaron las previsiones del Banco Central y de organismos internacionales.

El informe del primer trimestre del BCE ya había mostrado un crecimiento del 3,4 %, impulsado por la recuperación del consumo de los hogares, la inversión y las exportaciones no petroleras. Esto contrasta con la recesión de 2024, año en el que la economía se contrajo debido a la crisis energética —que generó apagones de hasta 14 horas diarias durante más de dos meses— y a la crisis de seguridad marcada por una ola de violencia criminal sin precedentes.

Respaldo internacional del FMI

En paralelo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplió en 1.000 millones de dólares el programa crediticio acordado con Ecuador en 2024, elevando el monto total a 5.000 millones hasta 2028.

El acuerdo se alcanzó durante la segunda revisión del programa realizada entre el 19 de mayo y el 10 de junio de este año. En dichas reuniones, el FMI reconoció los avances del Gobierno de Daniel Noboa en el cumplimiento de las metas fiscales y de consolidación macroeconómica, pese a las dificultades heredadas del año anterior.

Más noticas:

Lula y Noboa acuerdan promover el comercio entre Brasil y Ecuador

Fuente:

www.larepublica.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Abigail Lalama Escándalo Digital: La Tiktoker Ecuatoriana Enfrenta Violencia Digital

El Abigail Lalama escándalo digital ha conmocionado Ecuador tras...

¿Cuánto genera la empresa de OnlyFans que tiene Kike Jav con Tami Rivera?

Un negocio rentable más allá de la amistadLa dupla...

Cooperación bilateral en seguridad y comercio: Noboa y Milei consolidan alianza estratégica

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo...