real time web analytics

EE.UU. sospecha que Rusia lanzó un arma antisatélite la semana pasada

Fecha:

(CNN) — Estados Unidos considera probable que Rusia lanzó la semana pasada un arma antisatélite que se encuentra cerca de un satélite gubernamental estadounidense en órbita baja y es capaz de atacarlo, declaró el lunes el embajador de EE.UU., Robert Wood, en la ONU.

EE.UU. sospecha que Rusia lanzó un arma antisatélite cerca de un satélite estadounidense en órbita terrestre baja, según la ONU

Esta no es la primera vez que Rusia lanza un arma de este tipo, diseñada para incapacitar o destruir satélites. La última vez fue en 2022, según Wood, representante alternativo de EE.UU. para Asuntos Políticos Especiales en la ONU.

El lanzamiento ocurre en un contexto de creciente preocupación por los esfuerzos de Rusia para desarrollar un arma nuclear espacial capaz de destruir satélites comerciales y gubernamentales.

«El 16 de mayo, Rusia lanzó un satélite en órbita terrestre baja que, según EE.UU., es probablemente un arma antisatélite», declaró Wood antes de la votación de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la seguridad en el espacio ultraterrestre, redactada por Rusia. «Rusia desplegó esta nueva arma en la misma órbita que un satélite gubernamental estadounidense».

Wood añadió que el lanzamiento del 16 de mayo sigue a lanzamientos previos de satélites rusos con capacidades antisatélite en 2019 y 2022.

El embajador calificó el lanzamiento de «preocupante» y afirmó que socava las afirmaciones de Rusia de buscar la seguridad en el espacio exterior. Un funcionario estadounidense dijo a CNN que EE.UU. preveía el lanzamiento desde hacía semanas, y que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica y el Comando Norte de EE.UU. lo siguieron en tiempo real.

Rusia emitió al menos dos NOTAM (avisos a los aviadores) el 16 de mayo, indicando un posible lanzamiento espacial y la reentrada de un cohete espacial ruso en la costa de Baja California, México.

«La buena noticia es que el NOTAM es la forma responsable y normal en que las naciones apoyan las actividades aéreas y marítimas seguras», comentó un funcionario de defensa.

Estados Unidos y sus aliados han estado trabajando para disuadir a Rusia de desarrollar un arma nuclear espacial. Si se desplegara, un arma de este tipo podría destruir satélites mediante una onda de energía masiva al detonar, paralizando potencialmente una amplia franja de satélites comerciales y gubernamentales esenciales para comunicaciones, navegación e internet.

En abril, EE.UU. y Japón presentaron una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para prohibir el desarrollo de armas nucleares espaciales, pero Rusia la vetó, lo que EE.UU. interpretó como una señal de que Rusia persigue un arma nuclear espacial.

El embajador Wood destacó que Rusia está desarrollando un nuevo satélite portador de un dispositivo nuclear, una acusación respaldada por el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en abril.

Rusia presentó su propia resolución este mes, pidiendo la prohibición «para siempre» del emplazamiento de armas en el espacio, pero EE.UU. la vetó el lunes, argumentando que la resolución era un intento de Rusia de distraer la atención mundial de su desarrollo de un nuevo satélite nuclear.

También te puede interesar: PSC en crisis: Sin líderes ni estrategias para las presidenciales 2025

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...