real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Fecha:

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio sólida, consolidada a través de décadas de intercambio de bienes. Actualmente, Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador, representando un mercado clave para miles de empresas ecuatorianas. En 2024, la balanza comercial resultó favorable para Ecuador, con un superávit de USD 2 088 millones, gracias a exportaciones que alcanzaron los USD 4 558 millones, frente a importaciones por USD 2 470 millones

La llegada de Donald Trump al poder ha renovado las expectativas de los exportadores ecuatorianos, quienes ven una oportunidad para profundizar las relaciones comerciales y asegurar beneficios arancelarios que podrían impulsar aún más el comercio bilateral.

comercio

Productos ecuatorianos líderes en el mercado estadounidense


El mercado estadounidense recibe una amplia variedad de productos ecuatorianos, liderados por el camarón, que representa USD 1 451 millones en exportaciones. Otros productos destacados incluyen:

  • Banano y plátano: USD 560 millones.
  • Minerales y metales: USD 478 millones.
  • Flores: USD 340 millones.
  • Frutas: USD 176 millones.

Estos cinco productos representan el 69 % del total de exportaciones a Estados Unidos. El resto está compuesto por bienes como cacao, conservas de frutas, hortalizas y crustáceos. En total, más de 1 230 productos ecuatorianos tienen acceso al mercado estadounidense, respaldando a aproximadamente 2 000 empresas nacionales.

Participación de Daniel Noboa: un símbolo de relaciones positivas


La presencia del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en la ceremonia de posesión de Donald Trump refleja la voluntad de mantener y fortalecer los lazos bilaterales. Este gesto diplomático subraya la importancia de la relación entre ambos países, no solo en términos comerciales, sino también políticos.

Expectativas de los exportadores ecuatorianos


La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) ve en el nuevo mandato de Trump una oportunidad para concretar acuerdos que beneficien al sector exportador. Una de las principales expectativas es la aprobación en el Congreso estadounidense de la Ley de Innovación y Desarrollo, que podría incluir beneficios arancelarios para productos ecuatorianos, haciéndolos más competitivos en el mercado norteamericano.

Importaciones desde Estados Unidos: clave para la industria ecuatoriana


Por otro lado, Ecuador importa de Estados Unidos una amplia gama de bienes, principalmente insumos para la producción industrial y agropecuaria. Entre los principales productos adquiridos se encuentran:

  • Alimentos para animales.
  • Máquinas y equipos industriales.
  • Plásticos.
  • Aparatos quirúrgicos.

Estas importaciones son esenciales para mantener la competitividad de diversas industrias ecuatorianas que dependen de insumos de alta calidad provenientes de Estados Unidos.

Un futuro prometedor para las relaciones comerciales


El incremento del 16 % en exportaciones hacia Estados Unidos en 2024, comparado con el año anterior, muestra el potencial de crecimiento en esta relación bilateral. Con políticas comerciales favorables y el respaldo mutuo entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, los exportadores ecuatorianos tienen razones para ser optimistas sobre el futuro del comercio con su principal socio.

El fortalecimiento de esta relación no solo representa beneficios económicos para Ecuador, sino también una oportunidad para consolidar su posición en los mercados internacionales, promoviendo la calidad y diversidad de sus productos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La carrera digital de la manufactura: cómo invertir sin perder el paso

La transformación tecnológica de la industria de manufactura avanza...

9 de julio: el día más corto en la historia reciente de la Tierra, según científicos

La aceleración de la rotación preocupa a científicosEste 9...

YouTube en Smart TV tiene más anuncios que nunca: por qué y qué puedes hacer al respecto

Aumento constante de anuncios en YouTubeNo es solo una...

Payphone se convierte en entidad financiera independiente en Ecuador

El 1 de julio de 2025, la aplicación de...