real time web analytics

Fin del subsidio total al combustible: Cambios en el precio de las gasolinas

Fecha:

Este jueves 27 de junio marca el fin del subsidio total al combustible en Ecuador. A partir del 28 de junio, el galón de las gasolinas extra y ecopaís costará USD 2,72, según lo establecido por el presidente Daniel Noboa en un decreto ejecutivo. Esta decisión implica un ajuste significativo en los precios que afecta a millones de usuarios en el país.

Implementación del cambio

A partir de las 00h00 de este viernes, los nuevos valores se reflejarán en los sistemas de las 1,250 estaciones de servicio del país. El procedimiento para actualizar los precios es sencillo y toma apenas cinco minutos, programado para realizarse a las 23h55 del jueves.

combustible

Situación en las estaciones de servicio

En Quito, durante la mañana, la atención en las estaciones de servicio fue la habitual, con un tiempo promedio de espera de cinco minutos para tanquear los vehículos. En Guayaquil y Cuenca, el escenario fue similar, sin congestión alguna. La mayoría de los conductores, el 98%, solicitan gasolinas extra y ecopaís, que son las que experimentarán el incremento de precio.

Expectativas de mayor demanda

La Cámara de Distribuidores de Derivados del Petróleo estima que en la tarde y noche de este jueves habrá un aumento en la demanda y saturación en las gasolineras. Esto se debe a la tendencia común en el país de dejar las cosas para última hora.

Esquema de estabilización de precios

El presidente Daniel Noboa oficializó el esquema de estabilización de precios de las gasolinas extra y ecopaís a través de un decreto. La medida implica que las gasolinas, ambas de 85 octanos, dejen de tener un precio congelado de USD 2,46 por galón y pasen a costar USD 2,72. Aunque no se liberalizarán por completo los precios, se aplicará un mecanismo de estabilización que permitirá que cada mes los precios puedan subir un máximo del 5% y bajar hasta un 10%.

Impacto económico

El Gobierno busca reducir el gasto en subvenciones a las gasolinas extra y ecopaís, que en 2023 alcanzó los USD 644 millones. Este monto es equivalente al gasto estatal en el bono de desarrollo y el doble del presupuesto destinado a programas contra la desnutrición crónica infantil, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta medida representa un paso importante en la política económica del país, con el objetivo de reducir el impacto fiscal y reorientar los recursos hacia áreas prioritarias.

Más noticias:

Argentina dona cloro a Ecuador para potabilizar agua

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...