real time web analytics

Gobierno notifica a Progen la terminación unilateral de contratos por proyectos eléctricos en Quevedo y Salitral

Fecha:

El Gobierno de Ecuador, a través del holding estatal Celec (Corporación Eléctrica del Ecuador), notificó su intención de terminar de manera unilateral los contratos firmados con la empresa estadounidense Progen para el desarrollo de dos proyectos de generación eléctrica en las localidades de Salitral (Guayas) y Quevedo (Los Ríos). La vocera del Gobierno. Carolina Jaramillo, confirmó este 9 de junio de 2025 que la contratista tiene un plazo de 10 días para responder a la notificación oficial.

Contratos por USD 149 millones en riesgo

Ambos proyectos fueron contratados en agosto de 2024 y tenían como fecha de entrada en operación noviembre del mismo año. Sin embargo, los retrasos han sido constantes. En el caso de Salitral, el contrato contemplaba la instalación de 100 megavatios, mientras que en Quevedo se debían instalar 50 megavatios. La suma total de los contratos asciende a USD 149 millones.

Cronología de las notificaciones de terminación

  • Salitral (Guayas): la notificación fue enviada por Celec el 3 de junio de 2025.
  • Quevedo (Los Ríos): la notificación fue remitida el 29 de mayo de 2025.

En ambos casos, se considera que Progen ha incumplido con los cronogramas establecidos en el contrato. Lo que ha motivado la decisión del Gobierno ecuatoriano de dar por terminados los compromisos de forma anticipada.

Avances incompletos y obras pendientes

Según la información oficial, en Salitral, Progen ya ha importado 29 motores, sin embargo, todavía no se ha instalado el transformador principal. El cual debe ser importado desde China. Además, no se han concluido otras obras esenciales para la operatividad del sistema.

En Quevedo, de los 20 motogeneradores requeridos, solo 17 han llegado al país, y los contenedores siguen siendo lo único visible en el sitio del proyecto. Según declaraciones de la empresa.

Progen alega fuerza mayor y amenaza con arbitraje internacional

Ante las acusaciones de retrasos injustificados, la empresa Progen argumentó que ha enfrentado eventos de fuerza mayor, como el huracán Milton ocurrido en octubre de 2024 en Estados Unidos, lo que habría afectado el cronograma logístico de sus entregas e instalaciones.

Adicionalmente, la firma norteamericana ha advertido que prepara demandas de arbitraje internacional, sosteniendo que “los hechos respaldan su posición” y que actuará conforme a los tratados bilaterales de protección de inversiones.

Contexto energético y urgencia nacional

El conflicto contractual se da en un contexto donde Ecuador busca soluciones rápidas y efectivas para cubrir su demanda energética, especialmente tras enfrentar crisis por apagones y problemas de abastecimiento. Estos proyectos, considerados estratégicos por el Ejecutivo, forman parte del esfuerzo para diversificar la matriz energética del país y enfrentar emergencias.

La decisión de terminación unilateral refleja la presión del Gobierno por cumplir con los plazos y entregar resultados tangibles a la ciudadanía, aunque ahora enfrenta el riesgo de un proceso legal internacional.

Fuente:
Primicias.ec

Te puede interesar:

Plan de Comercio: La ruta para transformar el comercio popular en Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Gafas inteligentes de Meta y Oakley: nueva propuesta tecnológica para deportistas extremos

Las gafas inteligentes de Meta y Oakley integran tecnología...

Alertan sobre los riesgos cardiovasculares de objetos cotidianos con plásticos tóxicos

Un informe reciente publicado en la revista científica eBioMedicine...

Francia entrega herramientas tácticas y refuerza a la Policía de Ecuador en lucha contra el crimen

Cooperación internacional se materializa con nuevo respaldo logístico El 16...

Empresas en Ecuador apuestan por la felicidad laboral como estrategia para crecer y retener talento

El bienestar emocional toma fuerza en el entorno organizacional Cada...