real time web analytics

Inocar emite alerta de bandera amarilla en 41 playas de Ecuador

Fecha:

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) ha emitido una alerta de bandera amarilla para 41 playas del país, vigente desde el martes 11 de marzo hasta el jueves 13 de marzo de 2025. Aunque la alerta indica un oleaje de nivel medio, se recomienda a los turistas y residentes tomar precauciones al ingresar al mar.

Sistema de alertas en las playas ecuatorianas

Inocar maneja un sistema de alertas por colores para advertir sobre las condiciones del mar:

  • Bandera roja: Representa un peligro alto y se recomienda no ingresar al mar.
  • Bandera amarilla: Indica la posibilidad de riesgo moderado; se permite el ingreso al mar con precaución y atención a posibles emergencias.
  • Bandera verde: Señala condiciones seguras para el baño y otras actividades acuáticas.

En este caso, la bandera amarilla ha sido activada debido a un incremento en la altura de las olas en varias provincias costeras.

Provincias afectadas por la alerta

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, con base en los pronósticos de Inocar, ha determinado la activación de la bandera amarilla en playas de las siguientes provincias:

  • Esmeraldas
  • Manabí
  • Santa Elena
  • Guayas
  • Galápagos

Las playas con mayor afluencia turística dentro de estas provincias han sido priorizadas para monitoreo y asistencia en caso de emergencia.

Medidas de prevención y recomendaciones

Las autoridades recomiendan a los visitantes y residentes en las zonas costeras seguir estas indicaciones para evitar incidentes:

  • Estar atentos a las señales y recomendaciones de los rescatistas y salvavidas.
  • Evitar ingresar al mar si las condiciones parecen peligrosas o si no se cuenta con experiencia en natación.
  • Mantener especial cuidado con niños y adultos mayores en la playa.
  • No ingresar al mar en estado de embriaguez.
  • Consultar las condiciones climáticas y del oleaje antes de viajar a la playa.

Coordinación entre autoridades

Inocar y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos trabajan en conjunto para monitorear la evolución del oleaje y tomar decisiones oportunas en caso de que las condiciones del mar cambien. Además, se espera la colaboración de los municipios costeros y organismos de rescate para garantizar la seguridad de los turistas durante estos días.

La alerta de bandera amarilla en 41 playas ecuatorianas es una medida de precaución ante el aumento del oleaje. Si bien el ingreso al mar está permitido, se recomienda actuar con responsabilidad y acatar las recomendaciones de las autoridades para prevenir accidentes. El monitoreo continuará hasta el 13 de marzo, con actualizaciones en caso de ser necesario.

Fuente: Teleamazonas

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...

Vuelo de Air India regresa a Chicago por problema inesperado

El vuelo Air India, operado por un Boeing 777-300ER,...

Alerta sanitaria: brote de tuberculosis en cárceles de Ecuador

En medio de la confusión por un presunto amotinamiento...