real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Jorge Glas vinculado a investigación por el asesinato de Fernando Villavicencio

Fecha:

La Fiscalía General del Estado de Ecuador ha notificado formalmente al exvicepresidente Jorge Glas de su vinculación en una investigación previa sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. La defensa de Glas, liderada por la abogada Sonia Vera, ha calificado esta acción como parte de una «persecución política», argumentando que no existen pruebas que sustenten la acusación y que se está utilizando el aparato judicial como una herramienta de represalia.

Fernando Villavicencio

Según revelaciones recientes, el Ministerio Público asegura contar con testigos que habrían escuchado a Glas planificar el crimen desde la cárcel. No obstante, su abogada ha desestimado por completo estas afirmaciones y asegura que su cliente está siendo presionado para aceptar una colaboración eficaz, mecanismo legal que ofrece una reducción de pena a cambio de delaciones.

Documentos sin confirmar apuntan a una trama más amplia

El caso tomó mayor notoriedad pública cuando empezó a circular en redes sociales un documento, aún no confirmado oficialmente por la Fiscalía, en el que se vincula también a otras figuras relacionadas con el correísmo. Entre los nombres mencionados figuran el exministro del Interior José Serrano, el exasambleísta Ronny Aleaga y los empresarios Xavier Jordán y Daniel Salcedo, conocidos por estar implicados en casos de corrupción.

La mención de estos personajes ha desatado reacciones en el ámbito político. El expresidente Rafael Correa calificó de «demencial» la acusación contra Glas y acusó a la Fiscalía de haberse convertido en un “patio de comedias”.

Contexto del asesinato de Fernando Villavicencio

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023. A la salida de un mitin en Quito, apenas once días antes de las elecciones extraordinarias. En ese momento, la candidata correísta Luisa González lideraba las encuestas. Villavicencio, conocido por su trayectoria como periodista y asambleísta, fue uno de los críticos más duros del expresidente Correa. Quien lo demandó por injurias y difamación años atrás.

Durante el proceso judicial que se siguió por el asesinato, cinco personas fueron condenadas como autores materiales. Entre los sentenciados está un cabecilla de la banda criminal Los Lobos. Sin embargo, ocho implicados murieron antes del juicio, incluyendo a siete sicarios colombianos: uno fue abatido por los escoltas del candidato. Los demás murieron en prisión en circunstancias aún no esclarecidas.

Señalamientos a la Fiscalía y críticas a la investigación

La viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, ha cuestionado abiertamente la actuación de la Fiscalía. En declaraciones recientes, calificó de “falso positivo” el testimonio que apuntaba al correísmo como autor intelectual del crimen, y aseguró que la fiscal general, Diana Salazar. La presionó para responsabilizar públicamente a Correa. La Fiscalía ha negado estas acusaciones, señalando que “carecen de fundamentos”.

Condiciones de Jorge Glas y citación a declarar

Jorge Glas, quien actualmente se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, fue citado a rendir su versión el 21 de mayo de 2025. El exvicepresidente fue detenido en abril de 2024 tras la irrupción de la Policía Nacional en la Embajada de México en Quito. Evento que causó un conflicto diplomático entre Ecuador y México, llevando a la ruptura de relaciones bilaterales.

Sonia Vera ha denunciado que Glas debería haber recuperado su libertad, pues ha cumplido más del 80% de las penas impuestas por dos sentencias previas por corrupción. Además, indicó que la prisión preventiva en su último proceso —por presunto peculado relacionado con la reconstrucción tras el terremoto de 2016— ya habría caducado.

“Jorge Glas fue secuestrado tras recibir asilo diplomático, está aislado, enfermo y ahora nuevamente lo acusan sin fundamentos. Es ‘lawfare’ puro y sistemático”, publicó Vera en su cuenta en la red social X.

Fuente: DW

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La reacción de Aquiles Alvarez ante las declaraciones de Daniel Salcedo en la Asamblea Nacional

Posición firme frente a la comparecencia de un condenadoLa...

Aprovecha el feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso largo desde el lunes 11

¿Cuándo inicia el feriado del 10 de agosto?El feriado...

Ola de violencia en Manabí deja una veintena de muertos en tres días

Desde el 16 de julio, varios hechos violentos han...

Ecuador suma 94 países para viajar sin visa con su pasaporte en 2025

Ecuador amplía su movilidad internacional pese a caída en...