real time web analytics

Limpiar los ríos de Ecuador para salvar a las Islas Galápagos del monstruo de la basura plástica

Fecha:

Tortugas con trozos de basura plástica en su organismo, lobos marinos atrapados en redes de pesca y un cangrejo ermitaño que cambió su concha por un caparazón de plástico. Esta es la triste realidad de cómo afecta el monstruo de la contaminación plástica a las Islas Galápagos. A más de 1.000 kilómetros del archipiélago, en el río San Pedro, en Quito, una barrera de 15 metros de largo y 60 centímetros de profundidad impide que partes de coches, computadores, bolsas y botellas plásticas naveguen por los principales ríos de Ecuador hasta ser transportados por las corrientes marinas hacia el Océano Pacífico y, finalmente, a las Galápagos.

basura plástica

La tecnología al rescate

La startup ‘Ichthion‘ lidera el esfuerzo por limpiar los ríos ecuatorianos con su máquina de extracción de plásticos. En 2023, extrajeron 10 toneladas de residuos. Su sistema Azure, instalado en el río San Pedro, utiliza una barrera flotante y una banda móvil para recolectar los desechos plásticos.

Más que recolección: prevención y concienciación

El proyecto de Ichthion no se limita a recolectar desechos, sino que también busca prevenir la contaminación. Analizan el material recolectado para identificar el origen de la contaminación y realizan intervenciones de limpieza específicas. Además, trabajan en campañas de concienciación y colaboran con recicladores locales.

Impacto positivo

La iniciativa de Ichthion ya ha tenido un impacto significativo. Solo en 2023, su sistema Azure en el río San Pedro extrajo 10 toneladas de residuos plásticos. Además, están trabajando en mejorar su sistema de clasificación con inteligencia artificial para optimizar el proceso de recolección y análisis de residuos.

Un paso más allá: Proteger las Islas Galápagos

La contaminación plástica tiene graves consecuencias en las Islas Galápagos, amenazando la vida silvestre única de la región. Para abordar este problema, Ichthion ha creado el Fondo de Protección de Galápagos, que busca replicar su tecnología en los ríos principales que desembocan en el océano, evitando así que la basura llegue a las islas.

Un llamado a la acción

El tiempo para mitigar el problema de la contaminación plástica y proteger a las Galápagos es limitado. Con el Tratado Global de Plásticos en marcha y el apoyo del Fondo de Protección de Galápagos, hay esperanza de revertir esta situación. Pero se necesitan acciones rápidas y decisivas para evitar un desastre ecológico en las Islas Galápagos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...