real time web analytics

Mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair culmino

Fecha:

La Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP, culminó recientemente un importante proceso de mantenimiento en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Este incluyó la limpieza del canal de aproximación y de las rejillas en la captación de agua, así como la reconfiguración del enrocado en la descarga de las aguas turbinadas para proteger esta zona ante las crecidas del río Coca. La actividad se llevó a cabo del 24 al 26 de mayo en estrecha colaboración con el Operador Nacional de Electricidad, CENACE.

Coca Codo Sinclair

Mantenimiento programado

Los mantenimientos programados son esenciales para prolongar la vida útil de la infraestructura de la planta. CELEC EP emplea personal calificado y maquinaria especializada para llevar a cabo estas tareas. La limpieza del canal de aproximación y de las rejillas se realiza tres veces al año desde que la hidroeléctrica entró en operación. Además, como parte de este mantenimiento, se colocaron 2.300 metros cúbicos de roca en la salida del canal de descarga para su protección.

Identificación de sedimentos

Durante el proceso de limpieza, se identificó que los sedimentos presentes en el agua están compuestos principalmente por limo arcilloso, con presencia de sílice, un material conocido por su alta dureza. Ante la concentración de estos sedimentos, se detiene o reduce la generación eléctrica para proteger los equipos electromecánicos de la planta. Esta medida puede durar hasta 12 horas, según las condiciones del río.

Paralización de la central

Para llevar a cabo estos trabajos preventivos, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair fue detenida, con la aprobación del CENACE, según lo planificado para los mantenimientos previstos. Durante esta paralización, CELEC EP aprovechó para realizar trabajos en diversos equipos y tableros de la casa de máquinas, labores que solo pueden realizarse con la planta detenida.

Monitoreo de calidad de agua

Además de las tareas de mantenimiento, se realizaron monitoreos de calidad de agua en el río Coca, aguas abajo de la captación y en la descarga de la central. Estos controles tienen como objetivo supervisar los parámetros del agua durante las actividades de desalojo de sedimentos en la captación.

Retorno a la producción

Una vez concluidos los trabajos, se inició el llenado del embalse compensador para reanudar la producción de energía en la central hidroeléctrica. Estas acciones están diseñadas para mejorar las condiciones operativas de la planta, aumentar su disponibilidad y confiabilidad, y garantizar un suministro estable de energía eléctrica para los ecuatorianos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Minecraft rompe récords en cines con $550 millones en 2025

La adaptación cinematográfica del popular videojuego Minecraft ha causado...

Ecuador lidera la exportación de palmito ecuatoriano con el 66 % del mercado global

La exportación de palmito ecuatoriano posiciona a Ecuador como...

Marathon Sports ahora bajo el ala de Innovasport: expansión regional en marcha

Marathon Sports, la icónica marca deportiva de Superdeporte, ha...

Barcelona SC revive su grandeza: colección del centenario honra sus épocas doradas

La noche del miércoles 16 de abril de 2025,...