real time web analytics

El IESS aclara que no habrá aumento en la edad de jubilación y detalla propósito de las mesas de diálogo

Fecha:

El IESS desmiente aumento en edad de jubilación y detalla propósito de las mesas de diálogo

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desmintió que se esté considerando aumentar la edad de jubilación y explicó que las mesas de diálogo buscan soluciones sostenibles ante los desafíos estructurales del sistema de pensiones. Esta aclaración se produce en un entorno marcado por crecientes inquietudes sobre el déficit financiero del fondo de pensiones y su impacto en las cuentas públicas.

Aclaración institucional frente a rumores infundados

Ante la difusión de versiones erróneas en redes sociales, relacionadas con declaraciones de Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, la institución reiteró que no se ha planteado un aumento en la edad de jubilación. Según un comunicado oficial, Peña no sugirió cambios en los requisitos actuales —60 años de edad y 360 aportes— sino que expuso la necesidad de debatir el futuro del sistema.

Mesas de diálogo del IESS buscan soluciones sostenibles y desmienten rumores sobre aumento en la edad de jubilación.

El cambio demográfico y la presión sobre el sistema

De acuerdo con el IESS, la esperanza de vida en Ecuador ha aumentado de forma significativa en las últimas décadas. Este fenómeno ha ampliado el período durante el cual el sistema debe cubrir pensiones. Por esta razón, las mesas de diálogo buscan soluciones sostenibles, considerando el impacto de una población envejecida combinada con una disminución de la natalidad.

Mesas de diálogo: un espacio participativo y técnico

Estas mesas, según la entidad, no buscan imponer decisiones, sino fomentar la participación plural para construir consensos informados. A través de ellas, el IESS desmiente un aumento en la edad de jubilación como medida inmediata y promueve el análisis técnico-financiero del sistema previsional.

Libertad para decidir el momento de la jubilación

Asimismo, el IESS recordó que la jubilación es una decisión individual. Si bien existen requisitos mínimos establecidos, cada afiliado puede elegir el momento adecuado para retirarse, en función de sus expectativas personales y del monto de pensión que espera recibir. Esta libertad, recalcaron las autoridades, no se verá afectada por el proceso de diálogo.

El contexto fiscal y la urgencia de reformas estructurales

La sostenibilidad del sistema de pensiones también debe entenderse dentro del difícil contexto fiscal que enfrenta el país. Según el medio LA HORA, el Estado destina cerca de $3.300 millones anuales al IESS, lo que convierte este subsidio en uno de los más onerosos. Esta cifra cubre principalmente el 40% de las pensiones y los servicios médicos a jubilados.

El economista Alberto Dahik advirtió que el gasto estatal en subsidios bordea los $10.000 millones anuales, sin contar con ingresos suficientes para sostener dicho nivel. Esta situación compromete no solo los pagos a proveedores, sino también la capacidad del país para invertir en áreas productivas.

Reformas urgentes para preservar la estabilidad económica

En su análisis, Dahik subrayó que el sistema de pensiones del IESS tiene un déficit actuarial cercano al 135% del PIB. Al cierre de 2024, la institución contaba con apenas $11 millones en liquidez, frente a necesidades mensuales que rondan los $500 millones. Las mesas de diálogo buscan soluciones sostenibles para evitar el colapso del sistema y proteger la dolarización.

Hacia una reforma con respaldo técnico y social

Frente a este panorama, el IESS enfatizó que los insumos recogidos en las mesas permitirán elaborar una propuesta de reforma viable, técnica y socialmente aceptable. Dicha propuesta será presentada a la Asamblea Nacional, como parte de una estrategia para garantizar la continuidad y sostenibilidad del sistema. Por tanto, el IESS desmiente que se esté considerando aumentar la edad de jubilación, y reafirma su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana.

También te puede interesar: Detienen en Panamá a la hija y el yerno de Conto Patiño, implicados en el caso Sinohydro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Epson agiliza las operaciones bancarias con confianza, seguridad y eficiencia

Epson, líder en tecnología de impresión y digitalización, transforma...

Explosión con artefacto en centro nocturno del norte de Quito deja heridos

Un atentado con explosivo en night club del norte...

Ministro del Interior reveló nombres de jueces que liberaron a presuntos delincuentes y genera polémica

El Ministro del Interior reveló nombres de jueces que...

Auriculares Pulse Explore, el sonido premium en formato mini para PS5

Los jugadores de PlayStation 5 que buscan una experiencia...