real time web analytics

Movilizaciones por eliminación de subsidio a combustibles: Rechazo social al gobierno

Fecha:

El anuncio de la eliminación de los subsidios a los combustibles por parte del gobierno de Daniel Noboa ha desencadenado una serie de movilizaciones por parte de organizaciones sociales en Ecuador. El Frente Popular, compuesto por 14 agrupaciones, ha convocado a una serie de protestas para expresar su descontento ante esta medida gubernamental.

Movilizaciones

Marchas y protestas en las calles de Ecuador

El Frente Popular ha organizado marchas y protestas en todo el país, comenzando en la ciudad de Quito el miércoles 12 de junio. Esto con una concentración en la Caja del Seguro y una posterior marcha hacia el centro de la ciudad. Estas movilizaciones se extenderán a otras provincias el jueves 13, con manifestaciones que tendrán como destino las gobernaciones locales.

Acusaciones al gobierno de Daniel Noboa

Según el Frente Popular, el presidente Daniel Noboa ha mentido al pueblo ecuatoriano al afirmar que su principal preocupación es resolver los problemas. En lugar de ello, acusan al gobierno de privilegiar los intereses comerciales de su familia y de su esposa. Por lo tanto, consideran necesario levantar con fuerza estas acciones sociales para defender los intereses del pueblo.

El debate sobre la eliminación de los subsidios

La eliminación de los subsidios a los combustibles es una medida controvertida que ha generado un intenso debate en Ecuador. Si bien los subsidios pueden ser una herramienta para promover el desarrollo, muchas veces resultan ineficientes y costosos para los recursos públicos. A lo largo de 50 años. Ecuador ha subsidiado el diésel, el gas de uso doméstico, las gasolinas y otros hidrocarburos, sin conocerse con exactitud el monto total destinado a esta subvención.

Impacto económico de los subsidios

Según datos del Centro de Investigación y Acción Colectiva – Grupo Faro, entre 2007 y 2023, el Estado ecuatoriano ha destinado más de 31,000 millones de dólares a los subsidios a los combustibles. Para el año 2024, se estima que los subsidios representarán más de 3,000 millones de dólares, siendo el diésel para el sector automotor la mayor parte de este monto.

Incertidumbre sobre el futuro de la propuesta

El gobierno ha anunciado la eliminación progresiva de los subsidios a los combustibles. El futuro de esta propuesta es incierto debido a la reacción que pueda tener la población ante el retiro de esta ayuda económica. Durante el año 2024 se lleve a cabo una revisión de la subvención a las gasolinas extra y ecopaís. Esto representan un costo estatal de 631 millones de dólares.

Las movilizaciones sociales y el intenso debate público reflejan la preocupación y la incertidumbre en torno a la eliminación de los subsidios en Ecuador. El gobierno de Daniel Noboa deberá enfrentar el desafío de encontrar un equilibrio entre la estabilidad económica del país y el bienestar de sus ciudadanos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...