En la noche del miércoles 21 de agosto, la Policía Nacional llevó a cabo un extenso operativo antidelincuencial en el sector de Solanda, al sur de Quito. Este operativo surge como respuesta a un trágico incidente ocurrido el fin de semana anterior, donde tres jóvenes fueron asesinados en un ataque armado. La operación se centró en la conocida calle ‘J’. Una zona con un alto movimiento comercial, buscando restablecer el orden y la seguridad en la comunidad afectada.
Acciones Policiales durante el Operativo
Durante el operativo, los agentes de policía realizaron diversas actividades para controlar la seguridad en la zona. Los uniformados llevaron a cabo inspecciones a vehículos y motocicletas, verificando documentos a través del sistema policial. Además, ingresaron a varios locales comerciales para realizar registros visuales y solicitar documentos a los trabajadores. Esta acción tiene como objetivo asegurar que los establecimientos cumplan con las regulaciones. Para prevenir cualquier actividad ilegal que pueda contribuir a la violencia en la zona.
Reacciones de comerciantes y habitantes
La presencia policial en la zona fue recibida con alivio por parte de los comerciantes y residentes de Solanda. Durante el operativo, los comerciantes expresaron su preocupación por la necesidad de controles de seguridad permanentes. El reciente ataque armado ha dejado a la comunidad temerosa y ansiosa por una mayor presencia policial para prevenir futuros incidentes violentos. Los clientes también coincidieron en que la vigilancia constante es crucial para mantener la seguridad en la zona.
Declaraciones de la Policía
Wilson Pavón, comandante de la Policía de Quito, detalló que el enfoque principal del operativo fue el control de motocicletas y vehículos utilizados en el transporte informal. Así como la revisión de algunos locales comerciales, incluidos peluquerías, donde se habían observado comportamientos inusuales. Pavón aseguró que los operativos continuarán en coordinación con el eje de planificación, operativo e inteligencia, y contarán con el apoyo de la comunidad para garantizar su efectividad.
Contexto del incidente violento
El operativo se llevó a cabo tras una balacera registrada la noche del 18 de agosto, que resultó en la muerte de tres personas y dejó dos heridas. Este ataque se suma a otro incidente violento ocurrido a principios de mes, cuando un hombre fue baleado mientras intentaba ingresar a su vivienda. Estos eventos han generado un clima de inseguridad en Solanda, subrayando la necesidad urgente de medidas de seguridad más robustas.
Futuras acciones y planes de seguridad
Las autoridades han comprometido continuar con los operativos de seguridad en Solanda y otras áreas afectadas por la violencia. La Policía Nacional está trabajando en estrecha colaboración con la comunidad y otros sectores para desarrollar estrategias efectivas que puedan prevenir futuros incidentes violentos y restaurar la tranquilidad en la zona. La implementación de medidas adicionales y el fortalecimiento de la presencia policial serán clave para enfrentar el aumento de la violencia y asegurar un entorno seguro para los residentes y comerciantes de Solanda.
Te puede interesar:
Daniel Noboa, el presidente suramericano mejor valorado en agosto