La propuesta de defensa aérea presentada busca ofrecer una alternativa asequible a los sistemas convencionales basados en municiones. El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha revelado detalles sobre DragonFire, un arma láser con una precisión extraordinaria y un costo operativo notablemente bajo, aproximadamente 10 libras esterlinas por disparo.
El proyecto, con una inversión de más de 116 millones de euros y cinco años de desarrollo, ha superado diversas pruebas, mostrándose previamente solo en fotografías. Sin embargo, recientemente se compartió un video desclasificado que ofrece una visión más detallada de DragonFire en acción, mostrando su proceso de disparo y componentes.
El video exhibe el protocolo de activación, donde un miembro del personal militar acciona el sistema tras introducir una llave de seguridad y pulsar un botón. A continuación, el arma dispara un láser preciso hacia un objetivo predefinido, como se visualiza en una pantalla que muestra múltiples objetivos potenciales.
Aunque la fecha y ubicación exactas de la prueba mostrada no han sido reveladas, se presume que ocurrió entre finales del año pasado y principios de este año. DragonFire está diseñado para causar “daños estructurales” en aeronaves enemigas, pudiendo perforar el fuselaje e incluso atacar las ojivas a bordo.
Una ventaja destacada de DragonFire es su costo operativo, siendo cada disparo equivalente al funcionamiento de un calentador doméstico durante una hora. En comparación con los sistemas de defensa aérea tradicionales, donde el disparo de cada proyectil puede superar los dos millones de euros, este arma láser ofrece una alternativa económica a largo plazo, según el Ministerio de Defensa.
Este desarrollo no solo representa un avance tecnológico significativo en materia de defensa, sino también un cambio potencial en la estrategia militar al ofrecer una opción más eficiente y económica para proteger el espacio aéreo. DragonFire podría convertirse en un elemento fundamental en el arsenal de las Fuerzas Armadas del Reino Unido y potencialmente de otros países aliados en el futuro.
Fuente:
www.xataka.com
También te puede interesar:
Multas de hasta USD 13.800 por falta de comprobantes en Comercios digitales