real time web analytics

Cultiva Progreso transforma la vida de pequeños agricultores en Ecuador

Fecha:

«Cultiva Progreso» es un proyecto integral que se desarrollará en los próximos tres años, destinado a potenciar la capacidad productiva de los pequeños agricultores del país, hombres y mujeres, de la Costa, Sierra y Oriente. El objetivo principal de «Cultiva Progreso» es mejorar la calidad de vida de estos agricultores, transformándolos en empresarios y fortaleciendo su posición en la cadena de valor agrícola.

Cultiva Progreso, una Alianza Estratégica para el Desarrollo

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Corporación Favorita y USAID, quienes se han unido para impulsar esta ambiciosa propuesta. Además, la Corporación Líderes para Gobernar (CLPG) y la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) se suman como aliados clave en esta alianza. Juntas, estas organizaciones buscan fomentar relaciones de confianza y beneficio mutuo entre los pequeños agricultores y la empresa privada. Esta colaboración permitirá a los agricultores tomar control de su trabajo, obtener ingresos estables y asegurar un futuro mejor para sus familias y comunidades.

Cultiva Progreso

Capacitación Gratuita para el Empoderamiento

Una de las piedras angulares de «Cultiva Progreso» es la capacitación gratuita que se ofrecerá a más de 1000 pequeños agricultores y agricultoras hasta el 2026. AEI y CLPG se encargarán de formar a los participantes en modelos de gobernanza comunitaria, planificación y gestión de producción, finanzas, habilidades blandas y liderazgo. Estas capacitaciones están diseñadas para empoderar a los agricultores, proporcionándoles el conocimiento necesario para acceder a oportunidades justas con las empresas privadas y mejorar sus condiciones de vida.

Integración y Logística Eficiente

Corporación Favorita también tiene la meta de incorporar como proveedores a los agricultores que hayan completado las capacitaciones y cumplan con los requisitos del proceso. Para facilitar la logística, se implementarán centros de acopio fijos y móviles a nivel nacional, especialmente en áreas remotas. Esto permitirá a los agricultores transportar sus productos de manera más eficiente, superando las barreras geográficas que enfrentan.

Martín Vásconez Merino, subgerente de Sostenibilidad de Corporación Favorita, enfatiza que «Cultiva Progreso está comprometido con el futuro de la agricultura en el país, sumando esfuerzos y conocimientos para que los pequeños agricultores mejoren sus condiciones de vida y contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades». Esta iniciativa promete ser un catalizador para el cambio, promoviendo una agricultura más sostenible y próspera en Ecuador.

Más noticias:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Baidu lanza Ernie 4.5 y Ernie X1 para competir con DeepSeek

La compañía china Baidu, propietaria del motor de búsqueda...

Daniel Noboa anuncia zona franca tecnológica en Azuay

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la creación...

La ‘Liga Azul’: Vínculos del correísmo

La 'liga azul' ha sido un tema polémico en...

Dólar sigue siendo único medio de pago oficial en Ecuador, ratifica Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó mediante el...