El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la creación de una zona franca tecnológica en la provincia del Azuay, con el objetivo de impulsar la innovación y el desarrollo económico en la región. Este ambicioso proyecto ha despertado el interés de gigantes tecnológicos como Google y Amazon, así como del Gobierno de India, que han mostrado disposición para participar en esta iniciativa.
Interés de grandes empresas y colaboración internacional
Durante una entrevista en radio W, Noboa informó que su Gobierno ha sostenido conversaciones con Google, Amazon y representantes del Gobierno de India. «Estamos en conversaciones con Google, Amazon y el Gobierno de la India, que les interesó mucho hacer la zona franca tecnológica en el Azuay», declaró el mandatario.
La inclusión de estos actores en el proyecto podría posicionar a Ecuador como un hub tecnológico en la región, brindando oportunidades a jóvenes emprendedores y empresas emergentes para acceder a infraestructura de primer nivel y herramientas de vanguardia.
Generación de empleo y fortalecimiento de la economía local
El presidente destacó que la implementación de la zona franca tecnológica traerá consigo la generación de cientos de empleos directos e indirectos. Además, se espera que el proyecto fomente el desarrollo de emprendimientos tecnológicos y la innovación en sectores estratégicos.
«Eso de ahí va a generar centenares de empleos y también un lugar donde se pueda fomentar la innovación, donde los jóvenes de Cuenca y de la provincia del Azuay puedan desarrollarse. Inclusive, podrán tener el apoyo tecnológico y de infraestructura que se necesita para salir adelante en sus negocios y estar en contacto directo con las empresas de tecnología más grandes del mundo», enfatizó Noboa.
Inicio de la obra y perspectivas a futuro
El presidente Daniel Noboa indicó que la construcción de la zona franca tecnológica está prevista para iniciar en el segundo semestre del 2025. Se espera que la iniciativa impulse la inversión extranjera en Ecuador y posicione al país como un referente en la industria tecnológica dentro de la región.
Este anuncio representa un paso significativo hacia la modernización del ecosistema tecnológico ecuatoriano, atrayendo a empresas líderes en el sector y ofreciendo nuevas oportunidades para el talento local. Con este proyecto, el Gobierno de Noboa busca consolidar una estrategia de crecimiento económico sostenible basada en la innovación y el desarrollo tecnológico.
Fuente: El Universo
Te puede interesar: