real time web analytics

Ecuador registra dos casos de FLiRt, la nueva variante de Covid-19

Fecha:

La mañana del 3 de julio de 2024, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó que la nueva variante de Covid-19, conocida como FLiRt o KP.2, ya circula en el país. Dos personas fueron diagnosticadas con esta variante en la provincia de Cotopaxi. Se trata de un hombre de 24 años y una mujer de 42 años, ambos vacunados contra el Covid-19.

Covid-19

Estado de los pacientes

Según la autoridad sanitaria, los dos pacientes se encuentran estables y en sus domicilios, donde se están recuperando sin mayores problemas. El Ministerio de Salud enfatizó que, aunque la variante FLiRt es «muy contagiosa», no ha demostrado ser más grave que otras variantes del virus.

Síntomas de la variante FLiRt

La variante FLiRt provoca una serie de síntomas que incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor muscular y de cabeza
  • Problemas respiratorios
  • Pérdida del olfato y del gusto
  • Problemas gastrointestinales

El Ministerio de Salud insta a la población a estar alerta a estos síntomas y a tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación del virus.

Recomendaciones del ministerio de salud

El Ministerio de Salud ha recordado a la población la importancia de utilizar mascarillas cuando presenten síntomas de enfermedades respiratorias. Además, se aconseja mantener las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos y el uso de desinfectantes, para reducir el riesgo de contagio.

Estos primeros casos de la variante FLiRt en Ecuador se suman a la creciente preocupación mundial sobre las nuevas variantes del Covid-19. A pesar de que las vacunas han demostrado ser efectivas para reducir la gravedad de la enfermedad, las nuevas variantes pueden presentar desafíos adicionales en términos de contagio y manejo de los brotes.

El Ministerio de Salud Pública continuará monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones regulares a la población. Se espera que con las medidas adecuadas y la colaboración de la ciudadanía, se pueda controlar la propagación de esta nueva variante y proteger la salud de todos los ecuatorianos.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¡Hay match! Los ecuatorianos son los que más aman su trabajo en la región

Según el estudio de Multitrabajos, el 21% de las...

Chequeos médicos en hombres: la clave para evitar tres enfermedades que siguen cobrando vidas

Aunque muchos hombres aún evitan los chequeos médicos por...

Exion revoluciona la dermatología estética en Ecuador con inteligencia artificial y tratamientos no invasivos

Exion permite personalizar tratamientos no invasivos con resultados visibles...

UNIR impulsa el acceso a posgrados jurídicos con becas en derecho para ecuatorianos

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha lanzado...