En las elecciones generales de Ecuador 2025, los ciudadanos tendrán que elegir a 151 asambleístas, lo que representa un incremento con respecto a los 137 legisladores elegidos en los comicios anticipados de 2023. Este aumento responde a un ajuste en el Código de la Democracia, que establece que el número de asambleístas debe estar vinculado al crecimiento poblacional. En este contexto, las nuevas elecciones tendrán una mayor representación legislativa, con cinco asambleístas nacionales, 130 provinciales y seis representantes del exterior. El proceso electoral, que se llevará a cabo el 9 de febrero de 2025, designará a los asambleístas que estarán en funciones hasta 2029.
Las nuevas circunscripciones y su impacto en la distribución
El Código de la Democracia también especifica cómo debe realizarse la distribución de los asambleístas en función de la población. Según los datos del Censo de Población y Vivienda 2022, Ecuador tiene 17,7 millones de habitantes. Este aumento en el número de legisladores beneficiará principalmente a las provincias con mayor densidad poblacional, como Pichincha. Además, la normativa establece que las circunscripciones que elijan entre ocho y 12 asambleístas se dividirán en dos, mientras que aquellas que elijan entre 13 y 18 se subdividirán en tres. Para las provincias con más de 18 asambleístas, se podrán subdividir en hasta cuatro circunscripciones. El Consejo Nacional Electoral será responsable de definir la delimitación geográfica y asegurarse de que no haya una diferencia significativa en el número de asambleístas por cada circunscripción.
Distribución de los asambleístas en el exterior y su relevancia
Uno de los aspectos clave de las elecciones 2025 en Ecuador es la inclusión de circunscripciones especiales para los ecuatorianos en el exterior. De los 151 asambleístas que se elegirán, seis serán destinados a representar a los ecuatorianos que viven fuera del país. Dos de esos asambleístas serán elegidos por los residentes en Europa, Oceanía y Asia, otros dos por los ecuatorianos en Canadá y Estados Unidos, y los dos restantes por los ciudadanos de Latinoamérica, el Caribe y África. Esta decisión busca garantizar que los ecuatorianos en el exterior tengan una representación equitativa en el proceso legislativo, lo cual subraya la importancia de las relaciones internacionales para el país.
Candidatos y funciones de los asambleístas en las elecciones 2025
En total, el Consejo Nacional Electoral ha confirmado la inscripción de 180 candidatos principales y 180 suplentes para las elecciones de asambleístas nacionales. Además, se han registrado más de 1,000 candidatos para las circunscripciones provinciales. La función principal de los nuevos asambleístas será fiscalizar a los diferentes órganos del gobierno y crear leyes que impacten a la sociedad ecuatoriana. Entre las comisiones más relevantes se encuentra la de Fiscalización, encargada de supervisar la correcta administración pública. Asimismo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), compuesto por el presidente de la Asamblea Nacional, dos vicepresidentes y cuatro vocales, es el órgano máximo de administración del Legislativo.
También te puede interesar:
Estados Unidos y Ecuador coordinan vuelos de deportación de migrantes