real time web analytics

La Unión Europea entrega drones a Ecuador para vigilancia penitenciaria

Fecha:

El 27 de agosto de 2024, Ecuador recibió una valiosa donación de ocho drones por parte de la Unión Europea (UE) para la vigilancia de las cárceles del país. La entrega se realizó en la cárcel de Latacunga, ubicada en la provincia de Cotopaxi. Este gesto forma parte del apoyo continuo de la UE para ayudar a mejorar la seguridad y el control en los centros penitenciarios ecuatorianos.

drones

Los drones fueron adquiridos a través del Programa de la Unión Europea. Con el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario de Ecuador y enfrentar la crisis de violencia que ha azotado las cárceles en los últimos años. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) será el encargado de utilizar estos dispositivos. Esto atribuirá a una vigilancia más efectiva y a la prevención de incidentes violentos.

Crisis de Violencia Carcelaria y Medidas de Respuesta

Entre 2021 y 2023, Ecuador enfrentó una grave crisis de violencia carcelaria, durante la cual alrededor de 500 presos fueron asesinados. La mayoría en enfrentamientos entre bandas criminales rivales. Esta situación llevó a una serie de reformas y medidas para recuperar el control en los centros penitenciarios.

A inicios de 2024, el presidente Daniel Noboa tomó la decisión de militarizar las cárceles del país, declarando el conflicto armado interno y catalogando a las bandas criminales como grupos terroristas. Además, se implementaron reformas legales que permitieron a las Fuerzas Armadas operar en el entorno carcelario, con el objetivo de restablecer el orden y la seguridad.

Inversión en Equipos de Seguridad

Para fortalecer el control y la seguridad en los centros de privación de libertad, el Gobierno Nacional de Ecuador ha realizado importantes inversiones. El SNAI confirmó que se han destinado más de dos millones de dólares para la adquisición de diversos equipos de seguridad. Entre estos equipos se encuentran 216 detectores manuales que serán distribuidos a nivel nacional para mejorar los controles de seguridad.

Además, se entregaron nueve body scanners a las cárceles de Guayas, Esmeraldas, Santo Domingo y Manabí. Así como 12 detectores ferromagnéticos en el Centro de Adolescentes Infractores de Ambato y en varias otras cárceles del país. También se ha repotenciado 162 cámaras de seguridad y se ha dotado a los agentes penitenciarios con 150 bodycams, 350 máscaras antigás, dos buses para movilidad y logística, y 440 grilletes electrónicos.

Agradecimientos y Futuro de la Seguridad Penitenciaria

El director del SNAI, Luis Zaldumbide, expresó su agradecimiento a Italia y a la Unión Europea por su apoyo al Gobierno ecuatoriano. Destacó que esta colaboración es fundamental para recuperar el control de los centros penitenciarios y para asegurar un entorno más seguro tanto para los internos como para el personal encargado de la administración penitenciaria.

La entrega de los drones y la reciente inversión en equipos de seguridad son pasos importantes hacia la mejora del sistema penitenciario en Ecuador. Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas y la continuación de la cooperación internacional serán cruciales para enfrentar los desafíos que persisten en el ámbito carcelario del país.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...