real time web analytics

“Parque Los Esteros 2024”: Un proyecto que transforma Manta

Fecha:

El ambicioso proyecto “Parque Los Esteros 2024”, presentado por DK Management Services y Mall del Pacífico, tiene como objetivo revitalizar el sector Los Esteros en Manta. Con una intervención urbana de 1.500 m², esta iniciativa busca enfrentar problemas como el desorden espacial y la falta de espacios recreativos, mientras fomenta la integración social y el cuidado del medio ambiente.

El parque estará diseñado como un punto de encuentro inclusivo, con infraestructura adaptada para personas de todas las edades y necesidades. Entre los principales componentes destacan:

  • Caminos adoquinados accesibles, para recorridos seguros y cómodos.
  • Juegos recreativos de uso múltiple, pensados para el disfrute de niños y niñas.
  • Áreas biosaludables, que promueven la actividad física en un entorno amigable.
  • Centros de vegetación natural urbana, que mejoran la armonía paisajística y aportan beneficios al ecosistema.
  • Cancha deportiva renovada, con accesibilidad para toda la comunidad.

Además, la construcción incluye mobiliario de acero inoxidable, garantizando durabilidad y seguridad en los espacios públicos.

Un diseño que escucha a la comunidad

El diseño del “Parque Los Esteros 2024” ha sido elaborado mediante un enfoque participativo. La colaboración con autoridades locales y representantes comunitarios asegura que el parque refleje las aspiraciones de los habitantes del sector. Este enfoque busca convertirlo en un espacio vibrante, adaptado a las necesidades específicas de la población.

Parque Los Esteros

“Parque Los Esteros 2024”: Compromiso con la sostenibilidad

Más allá de embellecer el entorno, el proyecto tiene como propósito mitigar riesgos asociados a la inseguridad y la presencia de terrenos baldíos. Al transformar estos espacios vacíos en áreas activas y funcionales, el parque contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes y a reducir la vulnerabilidad social.

El “Parque Los Esteros 2024” representa un ejemplo claro de cómo las iniciativas privadas pueden contribuir al desarrollo sostenible, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo un entorno más saludable y seguro para todos.

Otras noticias:

Burnout en Ecuador: Un desafío persistente para el bienestar laboral

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Escándalo en los Chats de la ‘Liga Azul’: Correa, Lasso y Verduga destacan un fuego cruzado

Recientemente, la difusión de chats relacionados con la 'Liga...

Banco del Pacífico aumenta colocación de crédito de consumo en 2025

El Banco del Pacífico ha comenzado el año 2025...

Guayaquil recibe 124 camionetas para reforzar la seguridad ciudadana

El 13 de marzo de 2025, un total de...

Multas por uso de celulares en la Segunda Vuelta Electoral

En un anuncio realizado el 14 de marzo de...