real time web analytics

Quiport reanuda la expansión del Aeropuerto de Quito con una inversión de 74.2 millones de dólares

Fecha:

Con una inversión total de 74.2 millones de dólares, Corporación Quiport ha reanudado la expansión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Este proyecto integral se llevará a cabo en dos fases, con 55.1 millones destinados a la ejecución entre 2024 y 2025. La inversión tiene como objetivo no solo mejorar la experiencia de los pasajeros, sino también aumentar la capacidad operativa del aeropuerto para satisfacer la creciente demanda de vuelos.

Detalles de la expansión

La expansión se centrará en dos áreas clave: la terminal de pasajeros y la plataforma de aeronaves. La ampliación de la terminal abarcará 17,647 metros cuadrados adicionales, lo que representa un incremento del 25% en el espacio disponible. Este crecimiento está diseñado para ofrecer más comodidad y eficiencia a los viajeros.

  • Nivel 0: Se ampliarán cuartos técnicos y bodegas para optimizar el manejo de operaciones y equipaje.
  • Nivel 1: Habrá una expansión significativa en el hall de arribos, incluyendo el área de reclamo de equipaje, con una mejora en la capacidad de los carruseles internacionales. También se reconfigurará el área de Aduanas y se ampliará la tienda libre de impuestos, mejorando así la experiencia de los pasajeros que llegan al país.
  • Nivel 2: El hall de salidas se ampliará para facilitar un flujo más eficiente de pasajeros. Se agregarán 20 nuevos mostradores de chequeo y 12 equipos de autochequeo, junto con una nueva sala de preembarque para 350 pasajeros. La tienda libre de impuestos de salida internacional también se ampliará, y se crearán nuevos espacios para comidas y bebidas, ofreciendo más opciones a los viajeros.
  • Nivel 3: Se ampliará la sala VIP internacional, proporcionando un espacio más cómodo y lujoso para los pasajeros que buscan un ambiente exclusivo antes de su vuelo.

Ampliación de la plataforma

En cuanto a la plataforma, se incrementará en 35,000 metros cuadrados. Esto incluye un nuevo puesto de estacionamiento para aeronaves tipo código E, dos puestos remotos tipo código C, y la instalación de un puente de embarque adicional. También se ampliará una calle de rodaje para facilitar el movimiento de las aeronaves.

Impacto económico y laboral

La expansión generará aproximadamente 400 empleos directos y 800 empleos indirectos durante un período de 17 meses. La empresa constructora Ekron, conocida por su trabajo en la ampliación sur de la terminal en 2014 y 2015, liderará el proyecto, junto con contratistas y mano de obra local. Este impulso no solo mejorará la infraestructura del aeropuerto, sino que también fomentará el crecimiento económico en la región.

Declaraciones de los Directivos

Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, destacó: “Estas obras son una parte esencial de nuestro plan maestro para mejorar la experiencia de los pasajeros. Estamos comprometidos con el crecimiento de la conectividad aérea y la mejora continua del aeropuerto”. Miró agregó que el proyecto no solo fortalecerá la infraestructura del aeropuerto, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la región.

Inversiones adicionales

Además de la expansión actual, Quiport ha invertido 9.5 millones de dólares entre 2022 y 2024 en una serie de proyectos adicionales. Estos incluyen la renovación de pisos y baños, la remodelación del área de filtros de seguridad, una nueva área para niños en la salida nacional, la expansión de la sala VIP nacional, la repavimentación de pistas y calles de rodaje, y un avanzado sistema tecnológico de biometría en migración.

Compromiso con el futuro

Con esta expansión, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre reafirma su compromiso de ser un referente en la región. No solo se destaca por su infraestructura moderna y eficiente, sino también por su capacidad de adaptación y mejora continua. Este proyecto es un testimonio del compromiso de Quiport con el futuro del aeropuerto y con la comodidad de sus pasajeros.

Más noticias:

Operativos en Quito generan debate tras sancionar a siete conductores en una hora

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...