Mariela Peñarrieta y Verónica Briones han sido identificadas como las parejas sentimentales de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el cabecilla de la organización criminal Los Choneros. Las autoridades ecuatorianas están investigando sus movimientos económicos por su presunta participación en una red de lavado de dinero.
Profesionales de la salud y parejas del capo
Mariela Peñarrieta es enfermera y la esposa de ‘Fito’, mientras que Verónica Briones es odontóloga y su novia. Ambas mujeres no solo comparten su profesión en el campo de la salud, sino también su relación con ‘Fito’, lo que las ha vinculado directamente con actividades ilícitas.
Peñarrieta, madre de los hijos de ‘Fito’, fue expulsada de Argentina a finales de 2023, donde se había refugiado tras la fuga del narcotraficante de la Cárcel Regional del Guayas. Aunque no tenía cargos en su contra al regresar a Ecuador, ha sido objeto de investigación por su elevado patrimonio, que asciende a USD 6,8 millones. Adquirió cinco propiedades y dos plantas de una empresa de bebidas en Manabí en 2022, y es accionista de una empresa de transporte de carga pesada y otra de bebidas.
Por su parte, Verónica Briones fue detenida el 30 de mayo de 2024 en Manta, Manabí. Según la Policía, Briones manejaba el dinero de Los Choneros a través de cuentas de terceros y será procesada por delincuencia organizada junto a Adrián Solórzano, alias ‘Mongolo’, considerado la mano derecha de ‘Fito’.
Rastreo y acciones judiciales
Desde 2022, la Policía, la Unidad de Análisis Económico y Financiero (UAFE) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) han estado rastreando los movimientos financieros de Peñarrieta y Briones. Las investigaciones preliminares sugieren que ambas mujeres, junto a otros cuatro familiares de ‘Fito’, establecieron una red de empresas fachada para lavar, al menos, USD 23 millones.
Peñarrieta posee un patrimonio considerable y múltiples negocios, mientras que Briones ha sido identificada como una figura clave en el movimiento de dinero ilícito. Briones es propietaria y gerente de una ferretería en Manabí y ha abierto varios negocios desde 2019, incluyendo establecimientos de mariscos, plásticos, panadería y centros odontológicos. Entre 2020 y 2021, recibió depósitos por USD 336,451, de los cuales transfirió USD 262,244 a cuentas de otras personas, muchas de ellas vinculadas a bandas delictivas.
Beneficios judiciales y conexiones
Gracias a la influencia de ‘Fito’, tanto Peñarrieta como Briones han recibido beneficios en el ámbito judicial. Peñarrieta fue investigada en 2020 por lavado de activos, defraudación tributaria y enriquecimiento privado no justificado, junto a dos de sus hermanos y otros familiares de ‘Fito’. Sin embargo, un juez de Manabí los liberó de los cargos y recuperaron sus bienes. En 2017, también fue procesada por delincuencia organizada, pero fue liberada cuando el fiscal a cargo no presentó cargos.
Briones, en 2021, ingresó a la Cárcel Regional del Guayas sin autorización y permaneció allí durante seis días, disfrazándose de guía penitenciaria para salir. A pesar del escándalo, no fue arrestada ni procesada.
El paralelo con alias ‘JR’
La estructura de lavado de dinero de ‘Fito’ tiene similitudes con la de José Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, y Junior Roldán, alias ‘JR’. Tras la muerte de ‘Rasquiña’ en 2020, ‘Fito’ y ‘JR’ tomaron el liderazgo de Los Choneros. ‘JR’ fue asesinado en Colombia en 2023, y la Fiscalía abrió el caso Blanqueo ‘JR’, que reveló un esquema de lavado de activos similar al de ‘Fito’. En ambos casos, las operaciones estaban encabezadas por parejas sentimentales de los líderes criminales. La estructura se caracteriza por una elaborada red de lavado de dinero
Este complejo entramado de lavado de dinero pone en evidencia la sofisticación y amplitud de las actividades ilícitas de Los Choneros, subrayando la necesidad de una respuesta judicial y policial robusta y coordinada para desmantelar estas redes criminales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MasterCard Utiliza IA para Duplicar la Detección de Tarjetas Potencialmente Comprometidas