real time web analytics

Ecuador: El nuevo destino clave para franquicias internacionales

Fecha:

En los últimos dos años, Ecuador ha emergido como un destino atractivo para franquicias internacionales. Marcas europeas y estadounidenses han establecido presencia en el país, abriendo tiendas de ropa, comida y bebidas, lo que marca un cambio significativo en el panorama comercial ecuatoriano.

Marcelo Bodero, experto en inversiones, considera que la llegada de estas cadenas al mercado ecuatoriano es una señal positiva. Según Bodero, la expansión de franquicias internacionales no solo proporciona una plataforma para la entrada de nuevas marcas, sino que también fomenta la creación de socios estratégicos nacionales, contribuyendo así a la economía local. Las alianzas formadas por estas empresas con proveedores locales permiten el desarrollo de cadenas de producción que benefician a los proveedores, especialmente en el ámbito de materias primas.

En un contexto donde Ecuador enfrenta una caída en la Inversión Extranjera Directa (IED), estas franquicias juegan un papel crucial. Datos del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran que en 2023 el país registró la cifra más baja de IED desde 2011, con solo USD 372 millones. En este escenario, la llegada de franquicias internacionales proporciona un respiro económico significativo.

Como destaca Bodero, “la generación de empleo y la inversión en establecimientos físicos son esenciales; además, ingresan divisas al país”. La apertura de tiendas de marcas reconocidas como H&M, Starbucks y Krispy Kreme no solo crea empleos directos en áreas como ventas, contabilidad y administración, sino que también estimula el sector de la construcción, aunque estos trabajos son de carácter temporal. La afluencia de clientes a estos nuevos establecimientos también contribuye a la dinamización económica local, con un aumento en la demanda de productos y servicios.

A pesar de estos avances, el objetivo a largo plazo debe ser atraer inversiones en industrias que aporten valor agregado. Bodero señala que, aunque las franquicias aportan beneficios inmediatos, el verdadero crecimiento se logrará mediante la inversión en sectores industriales que generen empleo sostenible. Un ejemplo es la minería, que en 2023 representó el 43,8% de la IED. Este sector no solo crea empleos a largo plazo, sino que también favorece la expansión de otras industrias, como la hotelera, alimentaria, de seguridad y textil.

Franquicias internacionales Ecuador: descubre cómo la llegada de nuevas marcas impulsa el crecimiento económico y crea empleo local.

Para mejorar la atracción de inversiones, Franquicias internacionales Ecuador sugiere optimizar los beneficios tributarios y garantizar la seguridad jurídica. “Un inversionista considera los tributos y la estabilidad jurídica antes de decidir invertir en un país. Un cambio en la política fiscal podría ser decisivo para mantener inversiones en Ecuador frente a la competencia de Perú o Colombia”, explica. Además, fortalecer las inversiones público-privadas puede ofrecer un impulso adicional al capital en industrias locales, potenciando aún más el desarrollo económico del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Descubre los eventos imperdibles del Verano de las Artes en Quito hasta el 22 de septiembre de 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Corte Constitucional admite parcialmente demanda sobre el Decreto 500

La Corte Constitucional aceptó parcialmente una demanda que cuestiona la legalidad del Decreto 500 firmado por el presidente Daniel Noboa.

Campaña electoral en Ecuador: actividades de los candidatos presidenciales

En el marco de la campaña electoral 2025, los candidatos presidenciales desplegaron diversas actividades a nivel nacional.

Donald Trump condenado por el caso Stormy Daniels, pero evitará prisión

El expresidente Donald Trump ha sido condenado por su...

Militares apelan fallo sobre desaparición forzada

En un giro crucial dentro del caso de la...