Producción parcial tras el sismo en Esmeraldas
La refinería de Esmeraldas, el complejo refinador más importante del país, reanudó parcialmente sus operaciones el 12 de mayo de 2025. Estuvo detenida durante 15 días debido al sismo de magnitud 6 ocurrido el 25 de abril en la provincia. Según Petroecuador, la planta ahora opera al 50 % de su capacidad.
Esta reactivación fue posible tras concluir la primera fase de reparaciones bajo declaratoria de emergencia. Este mecanismo permitió acelerar procesos logísticos y técnicos. Actualmente, las unidades Crudo 1 y Vacío 1 están en funcionamiento. La unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado sigue en proceso de arranque, al tratarse de una pieza clave en la producción de derivados.
Avanza recuperación en la refinería de Esmeraldas sin afectar el abastecimiento nacional
Aunque la planta no ha retomado su capacidad total, Petroecuador afirmó que el abastecimiento de combustibles está garantizado. Las exportaciones de crudo también se mantienen estables.
Se prevé que el resto de unidades entre en operación hacia finales de mayo. Con ello, se espera alcanzar nuevamente el 100 % de rendimiento de la refinería de Esmeraldas, una instalación que puede procesar hasta 110.000 barriles diarios.

Contexto reciente de paralizaciones prolongadas
En meses anteriores, este complejo ya había enfrentado dificultades. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, estuvo fuera de servicio por un mantenimiento programado. Inicialmente, la intervención iba a durar 65 días, pero se extendió debido a contratiempos operativos.
Como resultado, el procesamiento de crudo bajó de 33,71 millones de barriles en 2023 a 24,83 millones en 2024. Esta disminución afectó directamente a la refinería de Esmeraldas, según datos del Banco Central del Ecuador.
La infraestructura de la refinería de Esmeraldas sigue en marcha
Los técnicos trabajan en la puesta en marcha del resto de las unidades. Mientras tanto, la planta continúa operando parcialmente para evitar interrupciones mayores.
Pese a los daños causados por el terremoto, el sistema refinador nacional se mantiene funcional. Petroecuador enfatiza que las medidas adoptadas buscan garantizar la continuidad operativa y evitar nuevas interrupciones en la refinería de Esmeraldas.
Más noticias:
Asamblea Constituyente en Ecuador: ¿Una oferta de campaña con alto costo político y económico?
Fuente: