En un país donde las enfermedades crónicas afectan al 35% de la población adulta, según el Ministerio de Salud Pública, surge una propuesta que busca cambiar el paradigma de atención médica en Ecuador. La Dra. Viviana Viñan, recién graduada, propone una visión innovadora que pone al paciente en el centro, con un enfoque que combina ciencia, empatía y prevención.
Medicina que cuida a la persona, no solo a la enfermedad
La Dra. Viñan apuesta por la medicina integral y personalizada, una corriente que considera al ser humano como un todo: cuerpo, mente y entorno. “Cuando hablamos de medicina integral, hablamos de un cuidado que va más allá de tratar enfermedades”, señala. Este enfoque reconoce que la salud depende también del estilo de vida, hábitos y emociones del paciente.
La epigenética: clave para una medicina personalizada
Uno de los pilares de su propuesta es la epigenética, ciencia que estudia cómo el entorno y nuestras decisiones influyen en la expresión de los genes. “No solo heredamos nuestros genes, también podemos modificarlos”, explica la doctora. Esto permite diseñar tratamientos únicos, adaptados a las condiciones y necesidades de cada paciente.
Prevención, la base del bienestar sostenible
Más que curar, el objetivo de la medicina que propone Viñan es prevenir. Su visión busca acompañar al paciente en su camino hacia el bienestar, con un plan de salud que se ajuste a su realidad. “Cada persona es un mundo distinto y merece un cuidado que refleje esa unicidad”, destaca.

Hacia una atención más humana y cercana
La Dra. Viñan representa una nueva generación de profesionales que entienden que la medicina no solo debe ser técnica, sino también empática. “Quiero ser más que tu doctora, quiero cuidar tu salud en su totalidad”, afirma. Su compromiso marca un camino hacia una medicina más cercana, efectiva y pensada para cada ecuatoriano.
Fuente: PP El Verdadero
Otras noticias: